
La Paz, 02 de julio de 2025 (UC/MSyD).- En el año del Bicentenario de Bolivia, el Gobierno Nacional a través de un Decreto Supremo declaró de interés nacional la Final de la Copa Sudamericana CONMEBOL 2025 y autorizó a la gobernación de Santa Cruz realizar contrataciones directas para garantizar las refacciones y mejoras en el estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera.
“Este decreto declara de interés nacional la final de la CONMEBOL Sudamericana 2025 a realizarse en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el 22 de noviembre del 2025”, informó la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, en conferencia de prensa desde la casa Grande del Pueblo.

La Paz, 2 de julio de 2025 (UC/MSyD).- La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, informó este miércoles que se emitió un instructivo al personal de salud de los nueve departamentos del país para ampliar la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) para los niños y niñas de 5 a 9 años, esta determinación se realizó previa reunión con el Comité Nacional de Inmunización. Asimismo, indicó que los casos positivos de sarampión ascendieron a 76.
“El Comité Nacional de Inmunización, que es un comité externo al Ministerio de Salud, nos ha permitido tener un informe que permite avanzar con la vacuna SRP entre los 12 meses de edad hasta los 9 años de edad, y es por eso que nosotros como Ministerio de Salud y Deportes hemos mandado una circular, un instructivo a los nueve departamentos para que procedan con esta modalidad”, dijo la primera autoridad en salud, en conferencia de prensa en La Paz.

La Paz, 1 de julio de 2025 (UC/MSyD).- La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, informó este martes que dicha cartera de Estado estima contar con 5 millones de vacunas para inmunizar a la población, especialmente a niños y niñas contra el sarampión, teniendo en cuenta que las personas mayores de 49 años fueron vacunados en gestiones pasadas y no necesitan recibir una tercera dosis. La cantidad del requerimiento de vacunas estará sujeto a la coyuntura epidemiológica de cada región del país.
“Tenemos que llegar hasta casi los cinco millones de dosis de vacunas, eso va depender mucho del avance de la enfermedad; si nosotros logramos contener a Santa Cruz y reducir la posibilidad de que el sarampión ingrese al resto de las ciudades, no necesitaremos tantas vacunas, pero todo va depender de la coyuntura epidemiológica”, explicó la autoridad, después de desplazar brigadas de vacunación por cinco redes la ciudad de La Paz.

La Paz, 1 de julio de 2025 (UC/MSyD).- Cargados de esperanza y vacunas, 25 vehículos sanitarios con equipos de vacunación recorrieron la mañana de este martes los barrios paceños en busca de niños y niñas que requieran la vacuna para inmunizarse contra el sarampión.
“Antes tenía miedo, pero me he vacunado. Me dolió poco, ¡pero ahora estoy protegida y sana!”, dijo Luciana, de seis años, con mucha alegría después de recibir el inmunizante.
Al igual que Luciana muchos niños y niñas recibieron la vacuna con entusiasmo e incluso llamaron a sus vecinos para que se protegieran.

La Paz, 1 de julio de 2025 (UC/MSyD).- En un esfuerzo conjunto de trabajo interinstitucional, el Ministerio de Salud y Deportes junto al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz activaron este martes la “Ruta SRP, Protegiendo a Nuestras Niñas y Niños”, una campaña de vacunación contra el sarampión que recorrerá las cinco Redes de Salud del municipio del 1 al 5 de julio, de 8:30 a 14:00 horas, para brindar mayores oportunidades de inmunización a las niñas y niños de 1 a 9 años de edad del área urbana y periurbana.
“Estamos disponiendo, entre todos, 25 vehículos sanitarios, 80 profesionales de salud desplazados, 25 brigadas de vacunación, pero también estamos sumando a esto 15 brigadas odontológicas. Es por eso que nuestros buses del programa Mi Sonrisa están apoyando y van a estar recorriendo toda nuestra hermosa ciudad de La Paz”, informó la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, en el lanzamiento de la campaña.

La Paz, 30 de junio de 2025 (BJ/MSyD).- Con el compromiso de seguir fortaleciendo la atención integral a mujeres gestantes, madres y niños menores de dos años, los médicos del Programa Bono Juana Azurduy concluyeron con éxito el Diplomado en Nutrición Materno Infantil, impartido por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
Esta capacitación especializada forma parte de las acciones impulsadas por el Ministerio de Salud y Deportes para mejorar la calidad de los servicios de salud que se brindan en el marco del Bono Juana Azurduy, un programa que ha beneficiado a miles de familias bolivianas en situación de vulnerabilidad.