La Paz, 02 de julio de 2025 (UC/MSyD).- En el año del Bicentenario de Bolivia, el Gobierno Nacional a través de un Decreto Supremo declaró de interés nacional la Final de la Copa Sudamericana CONMEBOL 2025 y autorizó a la gobernación de Santa Cruz realizar contrataciones directas para garantizar las refacciones y mejoras en el estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera.
“Este decreto declara de interés nacional la final de la CONMEBOL Sudamericana 2025 a realizarse en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el 22 de noviembre del 2025”, informó la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, en conferencia de prensa desde la casa Grande del Pueblo.
La autoridad explicó que la Federación Boliviana de Fútbol solicitó al Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud y Deportes, esta declaratoria para cumplir con requisitos internacionales ya que en otros países han emitido disposiciones al albergar finales de la Copa Sudamericana.
No es la primera vez que Bolivia declara de interés un evento deportivo. En 2024, se adoptó una medida análoga para los I Juegos Bolivarianos de la Juventud, realizados en Sucre, lo que permitió garantizar su ejecución.
Asimismo, el Gobierno atendió la solicitud de la Gobernación de Santa Cruz, encargada de las refacciones del estadio Tahuichi, para autorizar contrataciones directas y agilizar los trabajos previos a la final.
“Estamos garantizando los avances de la Gobernación, para que cuando recibamos a la comisión internacional que vendrá en los siguientes meses a hacer la evaluación, ya haya un avance significativo”, afirmó la autoridad.
Por instrucción del presidente Luis Arce Catacora, el Gobierno destinó Bs 44,2 millones para mejorar el escenario deportivo, que albergará la final el 22 de noviembre. El desembolso inicial ya se realizó, pese a que el estadio no está bajo administración del Gobierno central, priorizando el beneficio para los bolivianos de contar con un evento internacional de esta magnitud.
De esta manera, la Gobernación, como administradora del Tahuichi Aguilera, podrá avanzar con las refacciones y mejoras en todos los aspectos.
“Ellos tienen un cronograma de planificación a través de la instancia deportiva a nivel departamental”, finalizó la ministra.