Misión
El Ministerio de Salud y Deportes es la entidad responsable de generar políticas y acciones que permitan garantizar el derecho a la salud de las y los bolivianos, el acceso universal y gratuito a todos los servicios de salud, a la implementación y desarrollo pleno e integral de la Política Nacional de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) y del Sistema Único de Salud (SUS), promoviendo una vida saludable a través de la práctica deportiva, la articulación de la Medicina Tradicional y Ancestral con el sistema de salud y a la recuperación de nuestros saberes ancestrales bolivianos, ejerciendo las funciones de rectoría, organización, conducción y provisión de servicios de salud con calidad, para Vivir Bien.
Visión
El Ministerio de Salud y Deportes es una entidad eficaz, eficiente y transparente reconocida como la máxima autoridad sanitaria y del deporte nacional por su desempeño efectivo en las funciones de rectoría, que garantiza el ejercicio pleno del derecho y acceso universal y gratuito de la población boliviana a los servicios de salud y a una vida sana, con un Sistema Único de Salud (SUS) fortalecido y financieramente solvente, la Política Nacional de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) plenamente implementada, la Medicina Tradicional y Ancestral articulada al Sistema de Salud, con recursos humanos competentes y comprometidos con los principios de la ética y la solidaridad humana y la práctica deportiva incentivada.
Principios
• Ama Qhilla (No seas FLOJO).- Realizar sus actividades cotidianas con entereza y compromiso, sintiéndose parte importante del proceso de construcción del Estado Plurinacional. Su trabajo estará orientado por la disciplina, puntualidad y honestidad en todo el tiempo que demande su jornada Laboral.
• Ama Llulla (No seas MENTIROSO).- Regirse en el marco de la verdad, ya sea en su relación intra-laboral y en su vinculación externa. La verdad es un instrumento de trabajo imprescindible y se constituye en la garantía de transparencia institucional.
• Ama Suwa (No seas LADRON).- Son los custodios naturales de los bienes y activos del Patrimonio del Estado Plurinacional que se encuentran a su cargo, por tanto, no pueden disponer ilegalmente de los mismos, ni utilizarlos para fines distintos a los se encuentran destinados.
• Ama Llunku (No seas SERVIL).- No mostrar una actitud exageradamente humilde y servicial ante los superiores, generalmente para obtener un beneficio.
• Legalidad.- Todos los actos deben ser desarrollados en el marco de la normativa vigente.
• Honradez.- Es el actuar con rectitud e integridad en apego a la verdad del servidor público del MSyD.
• Lealtad.- Hábito de conducta del trabajador en salud para cumplir con honestidad los principios sociales de fidelidad y compromiso respecto a otras personas, grupos o instituciones.
• Ética.- compromiso efectivo de los servidores y servidoras públicas con valores y principios morales, que conducirán su servicio guardando un correcto desempeño personal y laboral.
• Calidad.- Optimización de las condiciones en que se entregan los servicios a los ciudadanos.
• Compromiso.- Estar siempre dispuestos a contribuir con el logro de los objetivos y metas institucionales.
• Eficiencia.- El logro de resultados con menor uso de recursos.
• Igualdad.- Ejercicio de la función pública, sin discriminación, con trato equitativo e igualitario.
• Honestidad.- Servidores públicos desarrollan actividades en el marco de la verdad, transparencia y justicia.
• Liderazgo.- Conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado para el logro de objetivos institucionales.
• Probidad.- Conducta humana considerada como reflejo de integridad, honradez y entereza.
• Responsabilidad.- Cumplir con los deberes institucionales, tomando decisiones conscientemente, aceptando sus consecuencias y rindiendo cuentas a ellas.
• Transparencia.- Mantener una actitud de apertura y disposición al escrutinio ciudadano.
• Obrar con diafanidad.- orientados hacia el fomento del libre acceso a la información.