• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     La Paz, 30 de junio de 2025 (BJ/MSyD).- Con el compromiso de seguir fortaleciendo la atención integral a mujeres gestantes, madres y niños menores de dos años, los médicos del Programa Bono Juana Azurduy concluyeron con éxito el Diplomado en Nutrición Materno Infantil, impartido por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

Esta capacitación especializada forma parte de las acciones impulsadas por el Ministerio de Salud y Deportes para mejorar la calidad de los servicios de salud que se brindan en el marco del Bono Juana Azurduy, un programa que ha beneficiado a miles de familias bolivianas en situación de vulnerabilidad.

Durante el acto de clausura, realizado en instalaciones de la UMSA, las autoridades académicas destacaron el compromiso y la participación activa de los profesionales de salud. Asimismo, se hizo énfasis en la importancia de la formación continua para enfrentar los desafíos nutricionales que afectan a la población materno-infantil.

“Para nosotros es una enorme satisfacción el que hoy podamos certificar este primer diplomado en Nutrición Materno Infantil, que sobre todo ira a beneficiar en sus primeras fases al binomio madre niño”, señaló el Decano de la Facultad de Medicina de la UMSA, Javier Peñaranda.

El diplomado tuvo una duración de seis meses y abordó temas fundamentales como Ciencia de los Alimentos, Nutrición Básica y Bioquímica Nutricional, Epidemiología en Alimentación y Nutrición, entre otros contenidos basados en evidencia científica actualizada.

Por su lado el Representante del Programa Bono Juana Azurduy, Martin Carrasco, reconoció el esfuerzo de los médicos por reafirmar su compromiso con la educación continua y el servicio a la comunidad. “La formación recibida les permitirá abordar de manera más efectiva los desafíos que enfrentan las madres durante el embarazo, el parto y la lactancia, así como en la alimentación de sus hijos en los primeros años de vida”, afirmó.

Con esta formación, se espera que los médicos del Bono Juana Azurduy apliquen de manera directa los conocimientos adquiridos en sus labores diarias, promoviendo prácticas alimentarias saludables en las comunidades, para contribuir al mejoramiento de la salud pública en Bolivia.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER