
La Paz, 9 de julio de 2025 (UC/MSyD).- Con 15 buses odontológicos en marcha por calles y avenidas de La Paz y El Alto, el personal del Programa Mi Sonrisa del Ministerio de Salud y Deportes se sumó a la vacunación contra el sarampión como medida de prevención para niños y niñas menores de 1 a 9 años. Paralelamente estos profesionales brindan atención primaria en salud oral, todo de forma gratuita.
“Estamos apoyando con el desplazamiento del personal para la vacunación contra el sarampión, en nuestro caso apoyamos con la atención odontológica gratuita, promoción de la salud y educación con buenos hábitos de limpieza a los niños y niñas”, dijo la odontóloga del Programa Mi Sonrisa, Patricia Ramos, después de la primera jornada de arduo trabajo en la ciudad de El Alto.

El Alto, 8 de julio de 2025 (UC/MSyD).- “Solo este día no más vas a sentir el dolor… es tu primera vacuna, ¿ya?”, le susurra Darwin Panty Lipa, de 9 años, a su hermano menor Deyvis, mientras lo abraza en el momento que en que le aplican la vacuna en la zona Túpac Katari de El Alto. Ambos fueron inmunizados contra el sarampión durante la campaña “Ruta SRP, Protegiendo a Nuestras Niñas y Niños”, que recorre los barrios alteños del 7 al 13 de julio con brigadas móviles impulsadas por el Ministerio de Salud y Deportes, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.
Deyvis, de apenas 5 años, recibió su primera dosis de la vacuna contra el sarampión en la Red Los Andes. Aunque al principio sintió miedo, fue el cariño y la valentía de su hermano mayor lo que hizo la diferencia. “Yo también me he vacunado y no siento dolor”, le contó Darwin, tratando de tranquilizarlo.

La Paz, 8 de julio de 2025 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes reiteró este martes que la Libreta de Salud y Desarrollo Integral Infantil entregado al día siguiente de nacido un bebé y el carnet de vacunación dotado a los niños y niñas mayores de cinco años no tienen ningún costo económico; ambos documentos sirven para verificar el cumplimiento de las vacunas suministradas de acuerdo a la edad de la persona.
“Ambos documentos, tanto la Libreta de Salud y Desarrollo Integral Infantil como el Carnet de Vacunación son gratuitos, ya que sirven para el seguimiento de niños y niñas referente al cumplimiento del Esquema de Vacunación”, explicó la Responsable del Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud y Deportes, Claudia Carrizales.

El Alto, 8 de julio de 2025 (UC/MSyD).- “Es mejor prevenir que lamentar” dice con firmeza Vilma Luque, mientras abraza a su pequeño en un punto de vacunación del Distrito 14 de El Alto. Como ella, cientos de madres y padres se suman a la campaña “Ruta SRP, Protegiendo a Nuestras Niñas y Niños”, que recorre diferentes barrios con brigadas médicas para frenar el avance del sarampión. Bajo el sol que calienta el clima frio del altiplano, esta cruzada de salud motiva a la corresponsabilidad de los padres de familia de que cada dosis cuenta.
La vacunación es la única medida segura, eficaz y gratuita para prevenir esta enfermedad altamente contagiosa y sus complicaciones. Vilma lo entiende bien. Se enteró de la campaña por la televisión y por sus familiares que viven en el mismo distrito, y no dudó en actuar.

El Alto, 7 de julio de 2025 (UC/MSyD).- Con el objetivo de prevenir la aparición de casos locales de sarampión en la urbe alteña, el Ministerio de Salud y Deportes en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto lanzaron este lunes la "Ruta SRP, Protegiendo a Nuestras Niñas y Niños" para ampliar la cobertura de vacunación con el esquema completo contra la enfermedad altamente contagiosa.
“Hemos coordinado con la Secretaría Municipal de nuestra hermosa ciudad de El Alto, para llegar a nuestros niños y niñas, y así poderlos vacunar. Junto con el municipio vamos a trabajar por quienes son el futuro de nuestro país y hoy el futuro de la ciudad de El Alto”, manifestó la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, en el lanzamiento de la campaña, realizado en el Distrito 14.

La Paz, 5 de julio de 2025 (UC/MSyD).- La adecuada alimentación es clave para fortalecer el sistema inmunológico de los niños que padecen sarampión y contribuir a una recuperación más rápida. Se recomienda una dieta saludable que incluya frutas, verduras, carnes, huevo, leche y sus derivados.
Dado que durante la enfermedad es común que disminuya el apetito, es importante fraccionar las comidas en porciones pequeñas repartidas en más tiempos de alimentación, además de asegurar una buena hidratación, especialmente en aquellos niños que presenten diarrea.