
Oruro, 12 jul (UC/MSyD).- Los ministerios de Salud y Deportes, de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, promovieron este lunes la vacunación de folkloristas, músicos, danzarines, bordadores y artesanos del departamento de Oruro con el objetivo de reactivar la economía y actividades culturales de manera segura en la capital del carnaval declarado como Patrimonio Oral Intangible de la Humanidad, por la UNESCO.
“Nosotros tenemos en este momento un camino para poder volver a esa nueva normalidad que extrañamos, un camino para volver a abrazar a nuestras familias, amigos, para volver a movernos económicamente y bailar en nuestro carnaval de Oruro, ese camino es vacunarnos”, reflexionó la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro en la conferencia de lanzamiento de la campaña para ese sector.

La Paz, 11 jul (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, durante esta jornada: 1.767 pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron 3.712 pruebas, 646 dieron resultado positivo y 3.066 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 380.500, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

La Paz, 11 jul (UC/MSyD).- El representante interino de la Organización Panamericana de la Salud – Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Julio Pedroza, destacó este domingo que Bolivia hace una buena campaña de contención de la COVID-19 gracias al Sistema Único de Salud (SUS), además que fue un factor fundamental para que este año tenga un nivel de letalidad y de incidencia bastante menor a la de varios países de Sudamérica.
“Bolivia durante la 74.ª Asamblea de la OMS hace algunas semanas, fue reconocida también como uno de los 15 países que ha incrementado la gratuidad en el acceso a los servicios, el Sistema Único de Salud en Bolivia ha sido un factor fundamental para que Bolivia este año tenga un nivel de letalidad y de incidencia bastante menor que varios países de Sudamérica”, dijo el diplomático durante en acto de recepción de las vacunas Johnson & Johnson en la ciudad de El Alto.

El Alto, 11 jul (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó que el 14% de la población boliviana vacunable será inmunizada con las 1.008.000 de dosis de la vacuna Janssen de Johnson & Johnson que llegaron al país este domingo desde Estados Unidos (EEUU) gracias al mecanismo Covax del cual forma parte Bolivia.
“Hoy estamos recibiendo 1.008.000 dosis de vacunas Johnson & Johnson, solamente con esta cantidad que son unidosis nos servirán para inmunizar aproximadamente al 14% de nuestra población vacunable”, dijo el ministro de Salud en una conferencia de prensa realizada en el hangar Diablos Negros de la Fuerza Aérea Boliviana en El Alto.

La Paz, 10 jul (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, durante esta jornada: 1.420 pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron 5.942 pruebas, 919 dieron resultado positivo y 5.023 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 378.733, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

Sucre, 10 jul (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en coordinación con la alcaldía de Sucre, implementó un punto móvil de vacunación que se desplazará a zonas alejadas de la capital con el fin de acercar y facilitar la inmunización de las personas contra la Covid-19 desde los 18 años, informó la primera autoridad de esa cartera de Estado, Jeyson Auza.
“Esta tarea tiene que ser coordinada, tiene que ser llevada adelante en conjunto para poder lograr los objetivos que queremos, antes había dificultades para realizar diagnóstico muy difícil de realizarla, vacunación imposible de tenerla ahora las cosas han cambiado, hoy al departamento hemos traído más pruebas antígeno nasales, hemos traído respiradores, equipamiento de bioseguridad y tenemos las vacunas”, expuso Auza en el coliseo del Barrio Azari, en el Distrito 5 de la capital del Estado.