
La Paz, 7 jul (UC/MSyD).- La cobertura de vacunación contra la COVID-19 a médicos, profesionales y personal en salud alcanzó hasta la fecha un 92% en primeras dosis y al 81% en segundas dosis a nivel nacional.
Según un reporte emitido por el Ministerio de Salud y Deportes, la cantidad de vacunas aplicadas al personal salubrista en primeras dosis alcanza a 164.828, mientras que en segundas dosis a 145.703, en todo el territorio nacional.

La Paz, 6 jul (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, durante esta jornada: 1.760 pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron 10.785 pruebas, 1.851 dieron resultado positivo y 8.934 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 372.138, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

La Paz, 6 jul (UC/MSyD).- El nuevo director General Ejecutivo de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), Javier Fulguera, responsabilizó este martes al descuido de los directores de Hospitales la falta de pago a médicos en algunas regiones del país, porque no enviaron los trámites, órdenes de servicio y los informes a tiempo para que el Estado efectivice los mismos.
“El inconveniente que hemos encontrado en este momento, a la realidad que nosotros hemos llegado es que las órdenes de servicio o los contratos que nos tienen que llegar a nosotros junto con los contratos para garantizar la cancelación no ha llegado de manera oportuna y para eso podemos también entrar en coordinación con esos centros hospitalarios y la parte administrativa para que esos informes lleguen de manera oportuna”, explicó en rueda de prensa.

La Paz, 6 jul (UC/MSyD).- El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, descartó el martes que la variante andina SARS-CoV-2 (Covid-19), sea letal o altamente contagiosa y menos que solo ella provoque una cuarta ola como circulan algunas versiones sin sustento sólido.
“La variante andina o peruana que evidentemente por razones geográficas ya está en el país hace bastante tiempo, no es que nos vaya a generar una nueva ola, las nuevas olas, no solo se producen por la presencia de variantess, tambien se producen por generación de nuevos susceptibles, por entrar a personas que no habían enfermado o agotaron sus anticuerpos y en esta nueva etapa las personas que no se hayan vacunado serán las que generen nuevas olas”, expuso la autoridad.

La Paz, 6 jul (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, y los dirigentes del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), reunidos en ampliado nacional coordinaron acciones para fortalecer la vacunación y lucha contra la COVID-19 en el área rural y proteger a los pueblos originarios de Bolivia.
“Está avanzando la vacunación en las ciudades, ahora tenemos que fortalecer en nuestras comunidades por eso personalmente fui a Tentayape, a Llallagua en Potosí donde hemos inaugurado un punto masivo de vacunación, hemos estado en Irupana, el presidente (Luis Arce) dio inicio para jóvenes en Chulumani y hay que seguir en esa lógica”, expuso el Ministro de Salud en su alocución en ese encuentro realizado en La Paz.

La Paz, 6 jul (UC/MSyD).- Luego de concluidas las vacaciones invernales en el sector educativo el Instituto Americano de la ciudad de La Paz reinició el proceso de vacunación en sus instalaciones en horas de la mañana, mientras que la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) trasladó su atención a la tarde.
Según datos oficiales el Instituto Americano habilitó la vacunación para personas mayores de 18 años de 08h30 a 14h00, mientras que la UNIFRANZ, lo hará de 12h00 a 18h00 de lunes a viernes.