
La Paz, 5 jul (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, durante esta jornada: 2.051 pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron 8.791 pruebas, 1.394 dieron resultado positivo y 7.397 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 370.378, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

La Paz, 5 de jul (UC/MSyD).- El comportamiento epidemiológico muestra a Bolivia en su tercera semana consecutiva de desescalada de casos de la COVID-19, en la semana 26 alcanzó al 8%, sin que ello signifique bajar la guardia, afirmó la noche del lunes el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.
“La COVID a nivel nacional ha tenido un descenso del 8% en todo el país, nos sentimos satisfechos porque ya son tres semanas consecutivas que hemos detectado un descenso, primero en la semana 24 el descenso fue de 20%, en la semana 25 fue de 23% y ahora en la semana 26 un 8%” dijo en conferencia de prensa.

La Paz, 5 de jul (UC/COMCOVID).- La Phasa es una arcilla constituida por silicato, en la medicina tradicional su consumo fue conocido en continentes como África, Europa y América desde los siglos XVI y XVII, su uso fue reflejado en la literatura y la pintura española de la época.
Este mineral denominado culturalmente como “Phasa” fue investigado por los cronistas españoles; más tarde por los médicos científicos occidentales, biólogos y también por el “Centro Nacional de Investigación Científica de Francia” (CNRS), además del “Instituto Weizmann de Ciencias de Israel”, donde observaron su variedad en distintos colores: rojiza, negruzca, amarilla verduzco, blanca, plomiza, así como en distintos lugares territoriales.

La Paz, 5 jul (UC/COMCOVID).- El Ministerio de Salud y Deportes a través de un comunicado informó a la población que todas las personas que recibieron su primera dosis de la vacuna PFIZER, deben acudir al mismo punto de vacunación a recibir su segunda dosis en los nueve departamentos del país.
El responsable Nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez, recordó a las y los bolivianos que es importante recibir la segunda dosis para complementar la inmunidad y generar anticuerpos en el organismo y así evitar cuadros severos del virus

La Paz, 5 jul (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes recordó este lunes que Bolivia ya tiene en su cadena de frio garantizadas las segundas dosis de la vacuna AstraZeneca pese a que el Instituto Serum de la India no pudo hacer llegar ni una sola del contrato de 5 millones suscrito con el Gobierno boliviano.
El Responsable nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez, explicó que el país recibió el 22 de marzo pasado 228.000 dosis de AstraZeneca mediante el mecanismo Covax y se estaba a la espera de las segundas dosis que fueron cubiertas gracias a la donación de 150.000 vacunas del Gobierno de México en pasados días, por tanto, remarcó que esos inmunizadores están en su cadena de frio.

La Paz, 4 jul (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, durante esta jornada: 1.388 pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron 5.212 pruebas, 878 dieron resultado positivo y 4.334 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 368.327, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.