
La Paz, 29 jun (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes y las universidades privadas, Franz Tamayo, Nuestra Señora de La Paz, Técnica Cosmos y la Escuela Militar de Ingeniería, reafirmaron un compromiso de fortalecimiento de los puntos masivos de vacunación en La Paz y El Alto con el objetivo de acelerar el proceso de inmunización de la población.
En un acto realizado en las instalaciones del Ministerio de Salud y Deportes, de igual manera la cadena de Farmacias Chávez, se sumó con la dotación de cinco Frezzers para la mantención de la cadena de frio de las vacunas que se suministra a la población boliviana.

La Paz, 29 jun (UC/ComCovidBo).- Ayrampu en aymará y achupalla en quechua, es un cacto espinoso que pertenece a la familia cactácea, tiene forma de tuna y en su interior se encuentran las semillas, crece en los cerros de La Paz, Oruro y Cochabamba de forma silvestre y forma parte de la variada medicina tradicional con la que cuenta Bolivia.
El Ayrampo es una semilla que en infusión se la utiliza para controlar la fiebre interna y regular la presión sanguínea, además, entre sus propiedades medicinales alivia los síntomas que provoca la aparición de varicela, sarampión y escarlatina, según investigaciones realizadas por la Universidad de Arequipa.
MINISTRO AUZA CALIFICA DE “ATENTADO A LA SALUD” REALIZAR CON PRUEBAS VENCIDAS LA DETECCIÓN ANTICOVID

La Paz, 29 jun (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, calificó el martes de “atentado a la salud Pública”, el realizar la detección de la COVID-19 con pruebas vencidas a la población, tal como ocurrió en municipios del departamento de Santa Cruz y pidió a las instancias correspondientes sancionar a los responsables de ese hecho.
“El hecho de realizar un diagnóstico a la población con pruebas que estén vencidas y que no tengan la efectividad correspondiente, se constituye en un atentado a la salud pública sobre todo en un momento tan complejo como el que estamos viviendo”, dijo en rueda de prensa.

La Paz, 29 jun (UC/MSyD).- Los ministerios de Salud y Deportes, de Obras Públicas Servicios y Vivienda a través de Mi Teleférico y el Hospital El Alto Sur, lanzaron la campaña Yanaptasiñani (nos ayudaremos) con el objetivo de detectar casos positivos de la COVID-19 mediante pruebas antígeno nasales gratuitas que se realizarán en las 26 estaciones con que cuenta esa empresa de transporte por cable.
“Me siento contento de estar dando inicio a esta actividad porque cuando diagnostiquemos un positivo, que va a tener el cuidado correspondiente también va a tener acceso a un botiquín con medicamentos completamente gratuitos, que evite que la enfermedad avance y tenga que llegar a Terapia Intensiva, esa es la mejor estrategia para evitar el colapso en esas unidades”, dijo el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en su intervención.

La Paz, 28 jun (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, posesionó la noche del lunes al galeno Juan Nacer Villagómez Ledezma como director de la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (CEASS), con la recomendación de que garantice la provisión de medicamentos del sistema público y de la seguridad social a corto plazo en bien de la población.
“Hoy tiene un gran reto doctor Villagómez, que es contar con la capacidad de planificación que se debe tener para garantizar que los insumos y medicamentos estén a disposición de los trabajadores en salud, sobre todo del sistema público también de la seguridad social a corto plazo, garantizando que la respuesta del sistema sanitario sea adecuada a las necesidades de nuestra población”, dijo el Ministro tras posesionar a la nueva autoridad.

La Paz, 28 jun (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, durante esta jornada: 2.006 pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron 10.480 pruebas, 1.633 dieron resultado positivo y 8.847 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 356.575, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.