
Cochabamba, 3 de junio de 2025 (UC/MSYD).- El gerente de la Caja Nacional de Salud (CNS), Rubén Mamani, reportó este martes que 11 efectivos policiales- que resultaron heridos tras ser emboscados en diferentes puntos de bloqueo en el departamento de Cochabamba- reciben atención médica oportuna, nueve policías ya fueron dados de alta y dos permanecen internados con diagnóstico reservado.
“Hemos recibido el reporte de 11 funcionarios policiales que, en el cumplimiento de su deber, han sido agredidos por bloqueadores en estas carreteras. De estos pacientes, siete provienen del sector de Bombeo, tres de la avenida Petrolera —kilómetro 7 de la carretera antigua a Santa Cruz— y uno del puente Pankuruna, en la localidad de Sipe Sipe”, informó Mamani en conferencia de prensa desde el Hospital Obrero 2 de Cochabamba, en la avenida Blanco Galindo.

La Paz, 3 de junio de 2025 (UC/MSyD).- La vacunación contra la influenza en niños de seis meses a dos años es una medida esencial para salvaguardar su salud durante una etapa crítica de desarrollo inmunológico. A esa edad, el sistema de defensas aún está en formación, lo que los hace especialmente vulnerables a complicaciones graves por el virus, como neumonías, hospitalizaciones e incluso riesgos vitales.
“Vacunar es darle un escudo de protección a la salud del niño, mucho más cuando se encuentran en un periodo de formación de anticuerpos y defensas, ya sea contra la influenza o cualquier otro tipo de patología”, informó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez Nava.

La Paz 3 de junio de 2025 (UC/MSyD).- A pesar de formar parte de la población con mayor riesgo frente a complicaciones por influenza, las personas con enfermedades de base son quienes menos están acudiendo a vacunarse. De acuerdo con los datos del Registro Nominal de Vacunación Electrónico (RNVe), hasta la fecha, de 447.928 personas vacunadas, solo el 11 % corresponde a personas con enfermedades crónicas o condiciones de salud preexistentes, por lo que las autoridades instan a este grupo de riesgo a no dejar pasar la oportunidad de prevenir complicaciones graves.
“Queremos decirles que, si bien hemos tenido casos de defunciones y que casi el 60% de estos corresponde a personas con enfermedades de base, también debemos mencionar que este grupo poblacional no ha superado el 11% de cobertura de vacunación. Entonces, cuando sabemos que ese grupo es el que está falleciendo por casos de influenza, esta reciente disminución de casos no debe hacernos bajar la guardia. Vamos a volver a tener brotes, y serán estas personas con enfermedades de base —que no han superado el 11% de cobertura— las más afectadas”, reflexionó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, en conferencia de prensa.

Viacha, 3 de junio de 2025 (UC/MSyD).- Para mejorar el desarrollo motor de niñas y niños con discapacidad, del año 2021 a abril de 2025, el Sistema Único de Salud (SUS) cubrió los costos económicos de 944.600 atenciones en salud dadas en los Centros de Rehabilitación de todo el país (pertenecientes a la Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad). Es el caso del pequeño Álvaro Lucio (6 años), quién padece una secuela de parálisis cerebral y después de asistir a sus sesiones de rehabilitación en el municipio de Viacha (La Paz) ya mueve las manitos, da pasos y reacciona a los sonidos.
La señora Aide Quegui Burgoa (de 33 años) madre de dos niños (uno de ellos Álvaro) relató que su parto fue riesgoso por preeclampsia, la cual, afectó a la cabeza del bebé; sin embargo, los malestares fueron manifestándose después de meses.

La Paz, 2 de junio de 2025 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó este lunes sobre el segundo caso de sarampión registrado en 2025. Se trata de una mujer de sexo femenino, de 22 años de edad, quien participó en un evento masivo en la ciudad de Santa Cruz y no contaba con la vacuna correspondiente. Ante esta situación, se están tomando todas las acciones del caso, incluyendo la búsqueda activa de contactos y un barrido de al menos 25 manzanos alrededor del domicilio para ejecutar el bloqueo vacunal.
“De 2022 a 2023 no habíamos tenido casos. En 2024 se presentaron tres casos positivos de sarampión, que logramos controlar, los mismos en el departamento de Santa Cruz. Este sería el segundo caso en 2025, y ahora vamos a pasar a los antecedentes, sin antes recordar lo que está ocurriendo en el resto del mundo, donde se han registrado más de 5.123 casos, distribuidos entre Argentina, Brasil, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, México y Perú”, informó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez Nava, en conferencia de prensa, junto al director del SEDES Santa Cruz, Jaime Bilbao.

La Paz, 31 de mayo de 2025 (UC/MSyD).- Los patinadores Paulo Andia y Anahí Saavedra, becarios del Sueño Bicentenario, clasificaron al mundial de patinaje artístico sobre ruedas que se realizará en Reggio Emilia, Italia, del 7 al 15 de junio.
“Nos acabamos de enterar que clasificamos a la final de la Artistic International Series 2025, un evento mundial organizado por la World Skate donde competirán las mejores parejas”, informó Andia.
La clasificación se dio a conocer por la World Skate en su página oficial y sus redes sociales donde muestra a la dupla boliviana entre las siete mejores parejas senior del mundo, garantizando así su participación en el encuentro de altísimo nivel.