Cobija, 15 de julio de 2025 (UC/MSyD).- La respuesta frente al sarampión avanza en todo el país mediante gestiones del Gobierno nacional. Este martes, el departamento de Pando recibió un total de 9.290 dosis de vacunas para proteger a las niñas, niños y adolescentes de 1 a 14 años de edad, en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional, que incluye la cobertura de los grupos más vulnerables a la enfermedad.
Del nuevo lote que se entregó a Pando, 4.790 dosis de vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas) será aplicada a niñas y niños de 1 a 9 años de edad y 4.500 de la vacuna SR (Sarampión y Rubéola) al grupo de 10 a 14 años de edad, fortaleciendo la lucha contra esta enfermedad altamente contagiosa.
"Es muy importante mencionar que como país hemos gestionado vacunas que van ligadas al control el sarampión. Esta es una enfermedad viral y altamente transmisible, pero sobre todo se presenta en niños menores de 5 años, menores de 9 años, lo más importante son las complicaciones que nos pueden provocar, es por eso que le damos gran importancia al hecho de poder garantizar la vacunación en el departamento de Pando", señaló la Jefa de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud y Deportes, Roxana Salamanca.
Desde que se declaró la Emergencia Sanitaria Nacional, en el país se movilizaron brigadas médicas y personal de vacunación recorren barrios, escuelas y comunidades para realizar el bloqueo epidemiológico. Hasta la fecha en el departamento de Pando se registró un caso positivo en la localidad de San Lorenzo.
De acuerdo con el Esquema Regular de Vacunación son dos dosis que el menor de 5 años debe recibir, la primera a los 12 meses de edad (1 año) y la segunda a los 18 meses (1 año y medio), pero por la emergencia, se reduce a un intervalo de un mes.
Más de 3.600 centros de salud y vacunatorios en todo el país cuentan con las dosis necesarias para la inmunización.