• portal-webPAI.jpg
  • WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     Tarija, 15 de Julio de 2025 (UC/MSYD).- El Ministerio de Salud y Deportes entregó este martes 29.740 dosis de vacunas SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas) y SR (Sarampión y Rubéola) contra el sarampión, al Servicio Departamental de Salud Tarija con lo que se amplía la inmunización a niños y adolescentes entre 10 a 14 años de edad.

Con cero casos positivos, Tarija recibió 15.240 dosis de vacunas SRP y 14.500 dosis de SR, las mismas serán distribuidas a las redes de salud de los 11 municipios de la región para inmunizar a niños y niñas de 1 a 14 años, informó la Jefa de Alimentación y Nutrición del Ministerio de Salud, Evelyn Cerruto.

“Es un momento significativo para la salud pública, no se trata solamente de una entrega logística, la historia nos ha enseñado que las vacunas salvan vidas, hoy hacemos oficial la entrega de un nuevo lote de vacunas contra el sarampión que es una enfermedad prevenible, pero si no se contiene a tiempo puede poner en riesgo la vida de nuestros niños y niñas”, argumentó la autoridad.

En el marco de la emergencia sanitaria nacional, a partir de este martes los padres de familia y tutores pueden llevar también a los adolescentes de 10 a 14 años a los centros de salud para que reciban una dosis única de la vacuna SR, de forma gratuita.

“Ahora se viene un gran movimiento de personas con el retorno de las vacaciones, por ello vamos a comenzar a realizar más bloqueos y campañas, tenemos puestos de vacunación instalados en la terminal de buses, los centros de salud están trabajando fines de semana en horarios ampliados en las tardes y noches, dijo el director Técnico del SEDES, Nils Cassón, a tiempo de agradecer al Ministerio de Salud por el apoyo.

El nuevo lote de 600.00 vacunas contra el sarampión que llegó de Brasil, gracias a las gestiones del Gobierno Nacional, de forma inmediata fue distribuido a todo el país cumpliendo los estándares de la cadena de frío. Son 300.000 dosis de vacuna SRP para la vacunación al grupo de 1 a 9 años y 300.000 dosis de vacuna SR para el grupo comprendido entre 10 a 14 años, como inicio de la segunda fase.

Hasta la fecha se reportaron 121 casos positivos de sarampión en todo el país, Tarija y Cochabamba son los únicos departamentos que registran cero casos, a pesar de ello, las autoridades de salud intensifican las acciones de vacunación en zonas de riesgo y fortalecen la vigilancia epidemiológica.

La meta es lograr altas coberturas de vacunación contra el sarampión para evitar el avance de la enfermedad que puede provocar secuelas como la encefalitis, neumonías y ceguera, entre otras complicaciones.

El sarampión es una enfermedad viral que se transmite por pequeñas gotas de saliva al momento de hablar, toser o estornudar; es altamente contagiosa ya que el virus puede mantenerse hasta por dos horas en el aire o en superficies.

Los primeros síntomas son fiebre, tos, conjuntivitis, secreción nasal y sobre todo una erupción característica que comienza en la cara y se extiende por el resto del cuerpo.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER