
La Paz, 5 may (UC/MSyD).- El ministro de Salud, Jeyson Auza Pinto, verificó que existe buena afluencia de adultos mayores en los nuevos puntos piloto de vacunación habilitados que van en respuesta de la demanda de la población de adultos mayores para reforzar y dar continuidad a la campaña de inmunización contra la COVID-19.
“Viendo que el proyecto piloto de vacunación masiva tuvo una gran aceptación de parte de la población adulta mayor hemos habilitado este nuevo punto que está en la Escuela Nacional de Salud y otro punto en el hospital Metodista, para favorecer a mayor cantidad de nuestra población además ampliamos el horario de atención desde las 08:00 hasta las 18:00” expresó el ministro Auza.

La Paz, 5 may (UC/MSyD).- El ministerio de Salud y Deportes difunde los puntos de vacunación habilitados por los Servicios Departamentales de Salud (SEDES) con horarios de atención de acuerdo a reportes proporcionados por los coordinadores, esta información es actualizada diariamente de acuerdo a planificación departamental.
La inmunización se lleva delante de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación, hasta el momento se benefició al personal de salud y personas mayores de 60 años. El Gobierno nacional garantiza el suministro de vacunas a los SEDES producto de las gestiones que realiza el Estado boliviano.

El Ministerio de Salud intensifica vacunación en beneficio de las personas mayores de 60 años hasta este viernes
La Paz, 5 may (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud intensificó la vacunación a personas mayores de 60 años en seis centros de atención instalados en las ciudades de La Paz y El Alto, con el objetivo de acelerar ese proceso para dar pie al siguiente grupo etario, informó el titular de esa cartera de Estado Jeyson Auza.
“Vamos a continuar con la aplicación de las vacunas y específicamente las vacunas Pfizer, en la Facultad de Medicina (UMSA), en la Escuela Militar de Ingeniería, en la Universidad Pública de El Alto, el Hospital Sur de El Alto, de igual manera se ha implementado dos centros más que son la Escuela Nacional de Salud y el Hospital Metodista”, dijo la autoridad.

La Paz, 4 may (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, hoy de acuerdo al diagnóstico masivo de COVID-19 se realizaron 10.334 pruebas, 1.588 dieron resultado positivo y 8.746 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional es de 310.572 contagios, de los cuales 41.562 continúan activos, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

La Paz, 4 may (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó hoy que según estudios científicos y de las empresas farmacéuticas fabricantes de las vacunas Sputnik V y AstraZeneca el intervalo entre la primera y segunda dosis debe ser de 90 días, aspecto que, dijo, generará mayores anticuerpos en la persona que sea inmunizada.
“Según estudios realizados por todos los laboratorios de las vacunas que estamos recibiendo se ha establecido un intervalo para la segunda dosis, si hablamos de las vacunas Pfizer y Sinopharm la segunda dosis debe ser aplicada 21 días luego de la primera, en el caso de la vacuna Sputnik V los estudios demuestran que se tiene una mayor efectividad aplicando la misma al día 90, de la misma forma con la vacuna AstraZeneca incluso hasta 120 días posteriores a la primera”, dijo la autoridad de Salud.

La Paz, 4 may (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó la tarde del martes que se ha determinado ampliar el “Plan Piloto de Vacunación Masiva” en las ciudades de La Paz y El Alto en beneficio de la población adulto mayor, además en mérito al éxito que se tuvo en ese experimento de una semana porque se logró descongestionar las cajas de seguros.
“A pedido también de la población adulto mayor vamos a extender el plan piloto de vacunación masiva con el objetivo de favorecer a nuestros mayores de 60 años, vamos a continuar con la aplicación de las vacunas y específicamente de las vacunas Pfizer”, dijo en conferencia de prensa.