
La Paz, 13 may (UC/MSyD).- El Gobierno nacional arrancó este jueves la campaña de vacunación masiva más grande de la historia de Bolivia con un millón y medio de dosis de vacunas que irán a mitigar el embate de la COVID-19.
“Hoy se inicia la campaña de vacunación más grande de la historia de Bolivia, una campaña de vacunación sin precedentes (…) contamos con un millón y medio de vacunas que nos va a permitir darle continuidad a nuestro plan de vacunación”, resaltó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

La Paz, 13 may (UC/MSyD).- Periodistas, trabajadores de la prensa y mayores de 50 años serán vacunados en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación Masiva que se inició este jueves, con la inspección del presidente Luis Arce Catacora que personalmente verificó el trabajo en el punto ubicado en la Escuela Militar de Ingeniería (EMI),
“Nuestro personal médico y en este caso acá en el punto de la Escuela Militar de Ingeniería van a redoblar los esfuerzos para mejorar la cantidad de personas que vamos a vacunar por día acá en este punto, también es importante mencionar que estamos cumpliendo una vez más la palabra empeñada, habíamos dicho el pasado lunes a nuestros hermanos de la prensa que vamos a vacunarlos a todos que están expuestos en las calles y hoy cumplimos la palabra” dijo en un alto en su recorrido que realizó en ese punto ubicado en la zona de Irpavi, en La Paz.

La Paz, 12 mayo (UC/MSyD).- En un operativo sin precedentes el Ministerio de Salud y Deportes desplegó un trabajo logístico que permitió que las 334.400 vacunas que llegaron ayer, martes, al país, sean distribuidas de manera inmediata a los nueve departamentos.
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó que la distribución del primer lote en su segunda fase de las Vacunas Sinopharm se realiza de acuerdo a un criterio del nivel poblacional de cada región.

Cochabamba, 11 may (CS/MSyD).- Tal como el Gobierno nacional había anunciado arribaron al finalizar la tarde del martes 334.400 dosis de la vacuna Sinopharm a la ciudad de Cochabamba en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA) procedente de Beijing, China, que irán a fortalecer y acelerar el proceso de inmunización de la población que lleva adelante el Ministerio de Salud y Deportes.
El presidente Luis Arce Catacora afirmó que la llegada de esas vacunas se produce en un momento muy importante porque se despeja cualquier duda de que poco a poco irán llegando más dosis al país y destacó el trabajo de las autoridades de la Cancillería y el Ministerio de Salud que hace posible el arribo de las mismas.

Santa Cruz, 11 may (CS/MSyD).- El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, informó que las reuniones que sostuvo en el curso de hoy con el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Johnny Fernández y autoridades en Salud de la Gobernación del departamento, fueron altamente productivas porque se pudo coordinar las acciones que mejorarán la ejecución del proceso de contención de la tercera ola y la vacunación masiva que se inicia el jueves en esa región oriental.
“Ahora en la mañana nos reunimos con el alcalde Johnny Fernández, con los secretarios de salud y concejales para poder hacer la coordinación y luego lo hicimos con la secretaría de salud y con el director del SEDES para poder establecer y coordinar una mejor ejecución de la vacunación masiva”, sostuvo la autoridad nacional en salud.

La Paz, 11 may (CS/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en reunión con el Gobernador del departamento, Santos Quispe, la Alcaldesa de El Alto, Eva Copa y el Alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, definieron trabajar de forma conjunta y coordinada en el proceso de contención de la tercera ola y vacunación masiva contra la COVID-19.
La primera autoridad en Salud de Bolivia resaltó la predisposición de las autoridades subnacionales del departamento de La Paz que en el encuentro expusieron sus propuestas y pusieron a disposición del Ministerio que encabeza todos los recursos humanos y logísticos con los que cuentan para inmunizar de manera rápida a la población.
“En esta tercera ola tenemos que contar con la posibilidad de asumir acciones estratégicas contra las nuevas variantes y para esto tenemos un plan en cuanto a la contención y la mitigación, también ahora tenemos la posibilidad de llevar adelante un proceso de vacunación y para esto hemos definido actividades y responsabilidades que va a cumplir tanto el nivel municipal, gobernación, como el nivel nacional”, dijo la autoridad al término del encuentro.