
La Paz, 06 may (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, saludó el jueves la adhesión expresada por el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) y autoridades la Unión Europea (UE) a la iniciativa de Bolivia para que se libere las patentes de fabricación de las vacunas contra la COVID-19.
“Nosotros saludamos esa posición y no solamente la saludamos, nosotros hemos iniciado esa solicitud de que sean las patentes liberadas y que esto permita poder superar esta crisis global de egoísmo, la crisis de falta de vacunas, esta crisis que está afectando la salud de nuestra población”, dijo a los periodistas.

El Gobierno seguirá extremando esfuerzos para conseguir vacunas
La Paz, 05 de mayo (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó que el realizar gestiones no es lo mismo que asumir compromisos o firmar un contrato y precisó que el Gobierno nacional seguirá extremando todos los esfuerzos que le sea posibles para conseguir la mayor cantidad de vacunas, en el menor tiempo posible y al mejor precio.
Las declaraciones de Auza surgen a raíz de publicaciones de algunos medios de comunicación en sentido de que el “Ministerio de Salud habría designado a una empresa privada para representar al país en la compra de vacunas AstraZeneca”, aspecto que enfatizó categóricamente, que “el Gobierno nacional no ha adquirido ningún tipo o compromiso con ninguna empresa”.

La Paz, 5 may (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, hoy de acuerdo al diagnóstico masivo de COVID-19 se realizaron 11.296 pruebas, 1.835 dieron resultado positivo y 9.461 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional es de 312.407 contagios, de los cuales 42.007 continúan activos, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

La Paz, 05 de mayo (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó este miércoles que, el Estado boliviano no suscribió contratos con ningún intermediario ni asumió compromisos con empresas privadas para la dotación de vacunas anticovid-19, y no lo hará hasta no analizar de manera pormenorizada propuestas de cualquier empresa.
Aseguró que el Gobierno nacional realiza múltiples gestiones y recibe numerosas propuestas de empresas que manifiestan la posibilidad de traer vacunas en el menor tiempo posible y al mejor precio, mismas que son sometidas a verificaciones y a normativa legal vigente antes de concretar algún contrato formal, “a la fecha no se suscribió ningún contrato”.

La Paz, 5 may (UC/MSyD).- La Iglesia Evangélica Metodista se unió al “Plan Nacional de Vacunación Masivo” que ejecuta el Ministerio de Salud y Deportes, con el objetivo de acelerar y facilitar la inmunización de las personas mayores de 60 años, destacó la principal autoridad de esa cartera de Estado, Jeyson Auza.
“Es un gusto poder ser partícipe de la apertura de un centro de vacunación que logramos implementar en coordinación con instituciones como la Iglesia Evangélica Metodista, que lejos de buscar afinidad política o afinidad de cualquier tipo, tienen un único objetivo, coadyuvar con la defensa de la vida de nuestra población boliviana y el precautelar la salud de nuestra población y no debe haber fin más noble”, resaltó la autoridad en un acto público realizado en el Hospital Metodista en La Paz.

La Paz, 5 may (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, aseguró este miércoles que el Gobierno continúa y continuará con su labor de contención y mitigación de la COVID-19 y el plan de vacunación masivo con el objetivo de velar por la salud de los bolivianos y aseguró que el Gobierno nacional siempre ha estado abierto al diálogo incluso ante posiciones radicales, en relación al paro de 24 horas anunciado por un sector de los galenos.
“Nuestra posición es clara, nosotros vamos a continuar vacunando, nosotros vamos a continuar en nuestras actividades de contención y mitigación, vamos a continuar dando el servicio a nuestra población, en su momento aquellos que convocan a paros, aquellos que convocan (Colegio Médico) a negarle a la población el acceso a la salud, le rendirán cuentas a la historia y al pueblo”, dijo la autoridad a los periodistas.