
La Paz, 3 jun (UC/MS).- El Ministerio de Salud reiteró hoy su llamado a los pacientes recuperados del COVID-19 a “extender el brazo a la vida” y hacerse donantes de plasma sanguíneo hiperinmune para ayudar a los pacientes críticos con coronavirus.
“Es un procedimiento de lo más sencillo y, además, un procedimiento que está sirviendo para que sobreviva mucha gente”, dijo el responsable nacional del Programa de Sangre, Dr. Ignacio Alurralde.

Trinidad, 3 jun (UC/MS).- Las brigadas médicas que recorren “casa por casa” el municipio de Trinidad, para detectar y atender a las personas contagiadas y sospechosas de tener coronavirus, visitaron entre el lunes y martes de esta semana más de 6.000 hogares, informó el representante del Ministerio de Salud en el Beni, Dr. Jesús Justiniano.
“Ya se visitaron poco más de 6.000 hogares en la ciudad, donde se captaron más de 169 casos sospechosos. Se hizo tratamientos con medicamentos a casi 1.632 personas con otras patologías y a los sospechosos se les hizo las pruebas para ver si son positivos”, indicó.

La Paz, 2 jun (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 460 nuevos contagios de coronavirus en el país, lo que elevó la cifra total de infectados a 10.991; además se registraron otros 33 fallecidos con esa enfermedad.
Los nuevos contagios corresponden a Santa Cruz 217, Beni 80, Cochabamba 72, La Paz 59, Potosí 23, Oruro 8 y Chuquisaca 1.

Santa Cruz, 2 jun (UC/MS).- Autoridades del Ministerio de Salud garantizaron hoy el apoyo gubernamental para la implementación y puesta en marcha de un laboratorio COVID-19 que analizará las muestras de personas sospechosas en el Norte Integrado del departamento de Santa Cruz.

La Paz, 1 jun (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 549 nuevos contagios de coronavirus en el país, lo que elevó la cifra total de infectados a 10.531, mientras que los pacientes recuperados suman 1.137 a la fecha.
Los nuevos contagios corresponden a Santa Cruz 307, Cochabamba 103, Beni 76, La Paz 48, Oruro 6, Tarija 5, Potosí 2 y Chuquisaca 2.

La Paz, 01 junio (UC/MS).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó hoy un reconocimiento a tres instituciones bolivianas por la contribución al control del tabaco, mediante la Ley de Prevención y Control al Consumo de los Productos de Tabaco, aprobada en enero de este año.
“Ha sido un arduo trabajo de 8 años para que Bolivia tenga esta ley contra el tabaco (...) Esto no solamente es un reconocimiento a una ley, sino a un esfuerzo para salvar vidas”, manifestó Alfonso Tenorio, representante de la OMS en Bolivia, en la entrega de reconocimientos en la ciudad de La Paz.