
Montero, 30 may (UC/MS). - La ministra de Salud, Eidy Roca, junto a otras autoridades de Gobierno y de la Gobernación cruceña, anunció hoy que el Hospital de tercer nivel de Montero, en Santa Cruz, comenzará a funcionar con 32 camas y el servicio de terapia intensiva para la atención de pacientes críticos de coronavirus (COVID-19).
La autoridad indicó que el nuevo nosocomio tiene capacidad para 200 camas y cuenta con el equipamiento necesario, sin embargo, su entrega definitiva está prevista para el mes de noviembre. La pandemia obligó al gobierno a tomar acciones, teniendo en cuenta que no se puede negar a los montereños, tener acceso y atención digna de salud.

Santa Cruz, 30 may/ UCOM.- La ministra de Salud, Dra. Eidy Roca anunció hoy que, luego de sostener una reunión con el director del Hospital de la Mujer “Percy Boland” de Santa Cruz, Dr. Federico Urquizo se decidió brindar apoyo por la cantidad de mujeres gestantes que dieron positivo al contagio de COVID-19.
“Hemos visto la necesidad de apoyar a este hospital que, inicialmente no estaba incorporado en los establecimientos COVID-19, pero cuando se ha visto la cantidad de mujeres gestantes que llegan contagiadas con el virus hemos evidenciado que urge un plan de fortalecimiento a la maternidad con recursos humanos mediante la contratación eventual para la atención y también fortalecimiento de su servicio de terapia intensiva” informó la autoridad.

Santa Cruz, 29 may (UC/MS). - La ministra de Salud, Eidy Roca, respaldó la decisión de las autoridades de Santa Cruz de no levantar la cuarentena rígida debido al incremento de contagios de coronavirus (COVID-19) en ese departamento. La autoridad comprometió el apoyo a la medida y afirmó que la meta es evitar el deceso de más víctimas de la enfermedad.
"Nuestra meta no es que no haya más casos, eso no lo podemos controlar, en este momento. Nuestra meta es que no se muera nuestra gente como se está muriendo y para eso la estrategia más efectiva es que las personas sean detectadas antes de que empeoren", manifestó en conferencia de prensa junto al Gobernador Rubén Costas y la Alcaldesa de Santa Cruz, Algélica Sosa.

La Paz, 29 may (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 344 nuevos contagios de COVID-19 en el país, lo que elevó la cifra total de infectados a 8.731, mientras que los pacientes recuperados suman 749 a la fecha.
Los nuevos contagios corresponden a Santa Cruz 172, Beni 70, Cochabamba 69, La Paz 21, Oruro 7, Tarija 2, Potosí 2 y Pando 1.
Con esos datos, la cifra acumulada de contagios COVID-19 por departamentos es la siguiente: Santa Cruz con 5.946, Beni 1.576, Cochabamba 488, La Paz 444, Oruro 166, Potosí 48, Chuquisaca 25, Tarija 24 y Pando 14.

Santa Cruz, 29 may (UC/MS).- La ministra de Salud, Eidy Roca, anunció hoy que brigadas de vigilancia comunitaria serán desplazadas la siguiente semana, en los barrios del municipio de Montero, Santa Cruz, para identificar casos positivos y sospechosos de coronavirus (COVID-19), a fin de contener la propagación de contagios en esa localidad.
La Ministra, que mantuvo hoy reuniones de coordinación con autoridades locales en Montero, indicó que las brigadas serán organizadas con el apoyo de médicos SAFCI, del Bono Juana Azurduy y Telesalud, además de la dotación de ambulancias y la contratación de personal en salud.

La Paz, 29 may (UC/MS).- El Comité Científico Asesor del Ministerio de Salud desaconsejó hoy la administración simultánea de fármacos asociados fuertemente a lesiones hepáticas y que se usan como alternativa terapéutica para COVID-19 sin un respaldo científico acreditado.
Ese comité resolvió “declarar la desaprobación a la terapia basada en Sulfametoxazol/Trimetoprim, asociada a Azitromicina, asociada a Indometacina, asociada además a Prednisona, como alternativa terapéutica para COVID-19, por no contar con respaldo científico que la avale y por las complicaciones que la literatura científica reporta”.