
Tarija, 12 oct (UC/MS).- Autoridades del Ministerio de Salud informaron hoy que las brigadas médicas se encuentran atentas al trabajo que realizan los grupos de bomberos que se desplazan por la región del Chaco para sofocar los incendios forestales.
“Queremos decirles que donde están los bomberos, nosotros estamos colaborándoles. En este momento tenemos incendios en cuatro departamentos, entonces estamos tratando de cubrir las demandas en cada una de estas regiones”, dijo el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos en Salud Ambiental, Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud, Oswaldo Bravo.

Cobija, 12 oct (UC/MS).- El Ministerio de Salud junto con las autoridades de Pando reforzaron los controles en las zonas fronterizas de ese departamento con la finalidad de prevenir un posible rebrote de los contagios COVID-19.
“Es muy importante tomar medidas de precaución reforzando el control en nuestras fronteras, realizamos un seguimiento constante y rígido tanto de manera interna como externa”, informó el delegado ministerial Wilson Salazar.

La Paz, 12 oct (UC/MS).- Una delegación de Santa Cruz de la Sierra llegó a La Paz para presentar su experiencia de capacitación de promotores de salud quienes trabajan junto a las brigadas de Vigilancia Comunitaria Activa que desplegó el Ministerio de Salud para romper la cadena de contagio de COVID-19, entre otras tareas.
La ministra de Salud, Eidy Roca, inauguró ese evento destacando la implementación de la Estrategia de Vigilancia Comunitaria Activa que consiguió empoderar a la sociedad respecto a su participación y contribución para mejorar el sistema público de salud en el país.

Santa Cruz, 12 oct (UC/MS).- El Ministerio de Salud, a través de la Unidad de Gestión de Riesgos, participó hoy en la reunión de coordinación del comité de crisis para la atención de incendios forestales que se registran en Santa Cruz y otras regiones, con la finalidad de evaluar y fortalecer las acciones implementadas por diferentes instituciones.
En esa reunión, desarrollada en el Centro de Educación Ambiental (CEA), el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Oswaldo Bravo, informó que existen brigadas de salud con equipos de primera respuesta, medicamentos y ambulancias en seis puestos comandos instalados en diferentes municipios de Santa Cruz.

Sucre, 12 oct (UC/MS).- De los más de 7.300 casos confirmados de COVID-19 en Chuquisaca, el 72% se ha recuperado favorablemente de la enfermedad en cerca de siete meses de pandemia en la región, según el Servicio Departamental de Salud (SEDES).
“Esta tasa de recuperación de alguna forma refleja en el buen seguimiento que hace el personal de salud a los casos positivos y es consecuencia directa de que los nuevos casos reportados han ido bajando”, explicó el jefe departamental de Epidemiología, Jhonny Camacho.

La Paz, 12 oct (UC/MS).- Bolivia participará en el ‘Simposio virtual de agua, saneamiento e higiene en los establecimientos de salud’ impulsado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con la intervención de los ministerios de salud de los países de la región de las Américas.
Ese evento se realizará el miércoles 14 de octubre ante la necesidad de garantizar los servicios básicos para reducir el riesgo de infección en pacientes, personal de apoyo, trabajadores de la salud y comunidades, tomando en cuenta la pandemia de COVID-19.