
Oruro, 14 oct (UC/MS).- El Ministerio de Salud logró una alianza con la la Estación de Autobuses de Oruro para la difusión de mensajes de prevención contra la pandemia de COVID-19 y otras enfermedades mediante las pantallas y altavoces de esa terminal de pasajeros.
“Como Ministerio de Salud estamos fortaleciendo las alianzas estratégicas con medios de comunicación, instituciones y empresas, porque debemos hacernos presentes donde existe mayor movimiento de gente”, informó el representante ministerial en Oruro, Alberto Salinas.

Tarija, 14 oct (UC/MS).- Con la finalidad de evitar la propagación de los contagios de COVID-19, las autoridades sanitarias realizaron una inspección a un supermercado de la ciudad de Tarija para constatar el cumplimiento del protocolo de bioseguridad y otras medidas de prevención establecidas desde el Ministerio de Salud.
En esa tarea participan varias instituciones al mando del Servicio Departamental de Salud, informó la técnico profesional del área de Salud Ambiental y Gestión de Riesgo, Raquel Galeón.

Cobija, 14 oct (UC/MS).- Autoridades de salud pidieron a la población del departamento de Pando, que comparte fronteras con Brasil y Perú, seguir en alerta ante la pandemia y advirtieron que la COVID-19 “continúa entre nosotros”.
“Si bien la curva epidemiológica muestra un descenso en estas últimas semanas, sin presentar reportes letales del COVID-19 en el departamento, no debemos dejar de lado las medidas de seguridad, porque el virus aún continúa entre nosotros”, dijo el delegado del Ministerio de Salud en Pando, Wilson Salazar.

Sucre, 13 oct (UC/MS).- El Programa Bono Juana Azurduy del Ministerio de Salud organizó en Sucre un acto especial con motivo del mes aniversario del Subsidio Universal Prenatal por la Vida, además de rendir su homenaje a la mujer boliviana.
“El Programa del Bono Juana Azurduy es uno de los programas más importantes del Ministerio de Salud, porque conlleva un trabajo social muy cercano a las familias bolivianas. Nuestros médicos velan por la salud de las madres gestantes cada día”, destacó la coordinadora de ese programa en Chuquisaca, Margoth Contreras.

Cobija, 13 oct (UC/MS).- El Ministerio de Salud, a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), realizó la distribución de computadoras a establecimientos de salud del área urbana y rural de Pando, lo que beneficiará a la población infantil del departamento con el registro electrónico de vacunación.
“La implementación del registro nominal en línea va a ser un gran avance para el programa de inmunización ya que este programa es un pilar fundamental para la promoción y prevención de todos nuestros niños y la población en general”, destacó el director del Servicio Departamental de Salud, dijo Danny Mendoza.