
La Paz, 14 jul (UC/MSyD).- Bolivia con el apoyo de especialistas alemanes analizará la respuesta inmunológica de las vacunas anticovid y hará una vigilancia genómica de las variantes de SARS-COV-2 en las nueve capitales de departamento del país.
El objetivo es determinar la cantidad y calidad de la respuesta inmune post vacuna de la población de los valles, altiplano y llanos segmentados por edad y género.
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó que esto es parte del Plan Nacional de Vacunación en la lucha contra la pandemia que se realiza con estudios en territorio y profesionales bolivianos.

Tarija, 14 jul (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes canalizó la dotación de 13 toneladas de oxígeno de la empresa Karachipampa (Potosí) para aliviar las necesidades que tiene el Hospital San Juan de Dios y la Gobernación de Tarija se hará cargo del traslado de ese insumo líquido, informó el miércoles la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo.
“Hemos acordado una solución con la Gobernación de poder realizar, a través del hospital, el pago del isotanque que va a transportar las 13 toneladas de oxígeno, y en cuanto nos comuniquen que ya está el trámite efectuado, inmediatamente se va a proceder con todo lo que corresponde en la parte administrativa y técnica”, dijo a los periodistas.

La Paz, 14 jul (UC/MSyD).- Un recién nacido con diagnóstico de malformaciones del paladar, labio leporino extremo, con riesgo de perder la vida por las deformaciones que presentaba en su rostro, fue atendido y operado oportunamente en el Hospital del Niño de la ciudad de La Paz, mediante el Sistema Único de Salud (SUS) que facilita gratuitamente la atención de pacientes menores de 5 años y como este caso, de alto riesgo.
El menor fue trasladado desde el municipio de Llallagua por un galeno municipal que conocedor de las bondades del SUS decidió sin dudar trasladarlo a La Paz para salvar la vida del menor.

La Paz, 14 de julio (UC/CovidBo).- La manzanilla una de las hierbas medicinales más antiguas de la historia conocida en gran parte del mundo en su uso como infusión, tiene las bondades de aliviar diferentes dolencias, cómo trastornos digestivos, insomnio, cólicos, gripe, entre otros malestares.
Según investigaciones la principal forma de utilizar esta flor, es mediante la preparación de infusiones a partir de sus flores, las cuales tienen un aroma y sabor muy agradable. Sin embargo, también es común usarla para realizar compresas frías o tibias según sea la necesidad con el objetivo de tratar áreas inflamadas como los párpados después de una noche sin sueño reparador o algún área del cuerpo en el que haya sufrido un golpe.

La Paz, 13 jul (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, durante esta jornada: 1.496 pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron 10.112 pruebas, 1.379 dieron resultado positivo y 8.733 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 383.441, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

La Paz, 13 jul (UC/COMCOVID) El Ministerio de Salud y Deportes informó este martes que en caso de extravío del carnet de vacunación COVID-19, por cualquier circunstancia, la población puede acceder a una copia o duplicado de manera sencilla y rápida, vía digital desde una computadora o un dispositivo móvil.