
Sucre, 5 ago (UC/MSyD).- Productores de diferentes rubros y médicos naturistas exponen desde este jueves sus mercaderías en la “Feria Productiva Unidos contra la COVID-19 hecho en Bolivia” en la ciudad de Sucre, una iniciativa interministerial que en estas fiestas patrias busca concientizar a la población sobre el uso de lo nuestro, pero además de protegerse contra el coronavirus.
“Estamos en representación del ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza asistiendo a esta feria, creemos que es importante reconocer el trabajo que venimos realizando en una coordinación interministerial, es necesario reactivar la economía en base al consumo de lo nuestro”, dijo el director Nacional del Programa Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI), Osmar Calvimontes.

Tarija, 5 ago (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes entregó este jueves insumos de bioseguridad a municipios de Tarija, unidades de Sanidad de la Policía y el Regimiento Padilla de las Fuerzas Armadas, además del Centro Penitenciario Morros Blancos y la Escuela de Niños Especiales San Antonio del departamento de Tarija, mismos que están valuados en más de 17 millones de bolivianos.
“A nombre de nuestro ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, el día de hoy se ha hecho entrega de insumos de bioseguridad a los municipios de Tarija, constituyéndose en la tercera entrega que se hace en un trabajo permanente que realiza el Ministerio Salud y que hoy se ha incluido a las unidades de sanidad de la Policía y del Ejército, además del penal de Morros Blancos y la Escuela de Niños Especiales San Antonio con sede en Bermejo”, sostuvo la responsable regional del Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (CEASS- Tarija), Cristina Fernández.

La Paz, 5 ago (UC/MSyD).- La viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, informó el jueves que tras una reunión con autoridades del Hospital El Alto Sur, se ha definido conformar un equipo multidisciplinario para organizar e instaurar una “Red Funcional” que comprende ese nosocomio y el Hospital de Clínicas de La Paz para la atención de pacientes COVID-19.
“Estamos planteando realizar toda una red funcional para atención de pacientes COVID-19 en relación al Hospital del Sur, es por eso que el día de ayer hemos conformado un equipo multidisciplinario para que pueda además coordinar con las redes de salud de la ciudad de El Alto y de La Paz de forma que este hospital con el hospital de Clínicas en el municipio de La Paz, puedan hacer las atenciones de manera coordinada verificando el número de camas para el área de hospitalización, para Terapia Intensiva y Terapia Intermedia”, explicó la autoridad a Bolivia TV.

La Paz, 4 ago (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte 507 que durante esta jornada 997 pacientes se recuperaron de COVID-19 y fueron dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo se realizaron 8.717 pruebas, 832 dieron resultado positivo y 7.885 fueron descartadas.
El informe emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes, señala que el acumulado nacional de pacientes recuperados hasta esta jornada asciende a 411.830.

Sucre, 4 ago (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes anunció que a partir de este jueves se desarrollará en la ciudad de Sucre la “Feria Productiva Unidos contra la COVID-19 hecho en Bolivia”, con el objetivo de promover e incentivar a productores de los rubros de la medicina tradicional, alimentos, artesanías, cuero, madera y textiles, entre otros, que expandirán varios productos a precio justo y tiene por objeto además de reactivar la economía en Chuquisaca.
“El Ministerio de Salud y Deportes está promoviendo la Feria Productiva Unidos contra la COVID-19, hecho en Bolivia, donde participarán médicos tradicionales, microempresarios, medianos y pequeños empresarios”, dijo el responsable del Programa Nacional de Salud Intercultural, Milder Vargas, en conferencia de prensa.

La Paz, 4 ago (UC/MSyD).- La viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, informó este miércoles que la siguiente semana el Ministerio de Salud y Deportes reforzará la coordinación con Organizaciones Sociales, instituciones vivas y municipio de El Alto a fin de agilizar el proceso de vacunación anticovid en esa urbe, que por el momento tiene cifras por debajo de las metas.
“Esta semana que viene vamos a hacer mucho énfasis en poder hacer más alianzas estratégicas con más sectores para llegar a un mayor número de la población vacunada y para ello evidentemente las vacunas tienen que estar en los centros integrales, entonces vamos a coordinar con las autoridades locales para que el municipio de El Alto pueda también superar este proceso de vacunación y estemos en buenos números”, anunció la autoridad.