
La Paz, 14 ago (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 1.491 nuevos contagios de coronavirus en el país, lo que elevó a 97.950 el número acumulado de casos positivos y de los cuales el 60% aún está activo.
El departamento de La Paz registró esta jornada 457 nuevos pacientes, Potosí 235, Tarija 204, Cochabamba 185, Chuquisaca 181, Santa Cruz 171, Pando 48 y Oruro 10.

La Paz, 14, ago (UC/MS).- El número de municipios que presenta un índice alto de contagios COVID-19 subió de 111 a 121 en la última semana y casi el 50% de los 339 municipios del país tiene “riesgo medio”, informó hoy el Ministerio de Salud.
A la fecha “hay 121 municipios con riesgo alto, 166 municipios con riesgo medio y 52 municipios con riesgo moderado”, estableció el Decimoquinto Reporte del Índice de Riesgo Municipal, disponible en el sitio web https://www.minsalud.gob.bo/boletines-covid-19.

La Paz, 13 ago (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 1.388 nuevos contagios de coronavirus en Bolivia, con un acumulado de 96.459 casos, mientras que el número total de fallecidos llegó a 3.884 luego de que en esta jornada se notificaron 57 decesos más.
El departamento de La Paz registró hoy 424 nuevos contagios, Potosí 256, Tarija 195, Santa Cruz 185, Chuquisaca 169, Cochabamba 84, Pando 38, Beni 24 y Oruro 13.

La Paz, 13 ago (UC/MS).- La ministra de Salud, Eidy Roca, afirmó hoy que el Gobierno extrema los esfuerzos para proveer oxígeno medicinal a los hospitales de La Paz y salvar a decenas de pacientes que están en riesgo de morir por el bloqueo de caminos que causó el desabastecimiento de insumos médicos en medio de la emergencia por el COVID-19.
“En este momento el oxígeno sigue siendo uno de los temas de mayor preocupación, persisten los bloqueos”, dijo.

La Paz, 13 ago (UC/MS).- Bolivia es parte de un conjunto de 40 países de América que accederá a vacunas COVID-19 a través del Mecanismo de Acceso Mundial a la Vacuna (COVAX), cuyo objetivo es acelerar el acceso equitativo a vacunas adecuadas, seguras y eficaces.
“Todos los países miembros del mecanismo recibiremos en una primera fase el equivalente al 20% de la población total para sectores más vulnerables y en siguientes fases vacuna para otras poblaciones, en caso de ser necesario” detalla un comunicado publicado por la Cartera de Estado.