• portada-presi.jpg
  • portal-webPAI.jpg
  • WEB4-01.jpg

La Paz, 19 de noviembre 2025 (UC/MSYD).- En un primer acercamiento institucional, la Ministra de Salud y Deportes, Marcela Flores Zambrana sostuvo una reunión con el máximo ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Mario Argollo Mamani, para coordinar acciones conjuntas orientadas a mejorar la atención en los entes gestores y promover procesos de transparencia en las cajas de salud.

Durante el encuentro, la COB manifestó la necesidad de fortalecer la coordinación permanente con el Ministerio de Salud y Deportes especialmente en lo referido al funcionamiento de la Caja Nacional de Salud y las diversas cajas que atienden a los sectores laborales del país.

La Ministra detalló que se revisaron los mecanismos de supervisión a través de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), y cómo esta entidad debe intervenir en los establecimientos de los entes gestores para garantizar una atención de calidad y calidez. Además, los trabajadores solicitaron mejorar el acceso a prestaciones para asegurados que, debido a su lugar de trabajo o desplazamientos, no siempre pueden utilizar los servicios asignados.

“Hasta el día de hoy, Dios bendito, todas nuestras reuniones han dado un resultado positivo. Deseamos seguir en ese marco. Es un ministerio al servicio de toda la población boliviana; por lo tanto, las puertas están abiertas para todos”, señaló la máxima autoridad en salud.

Por su parte, el ejecutivo de la COB, Mario Argollo Mamani, subrayó la disposición de la cartera de Estado para trabajar conjuntamente por el fortalecimiento del sistema sanitario. “Hemos visto la predisposición de la compañera ministra de trabajar por el beneficio de todo lo que significa el pueblo boliviano”, afirmó.

Argollo enfatizó que la COB continuará insistiendo en procesos de auditoría y transparencia en la administración de las cajas, una demanda histórica del sector trabajador. “El último bastión de los trabajadores es la Caja Nacional. No queremos tapar ningún hecho de corrupción; más aún queremos mejorar el tema de la salud para el conjunto de los asegurados y también para lo que significa el SUS”, sostuvo.

El dirigente agregó que existen necesidades y falencias estructurales que deben ser atendidas, y que la COB aportará con conocimiento y coordinación para avanzar de manera conjunta. Señaló que este primer acercamiento abre buenas expectativas para lograr una atención más eficiente y transparente.

“Hay que trabajar de una manera coordinada para que podamos llegar a la cobertura de salud al 100%, Dios mediante, para el conjunto del pueblo boliviano”, añadió.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...