• portada-presi.jpg
  • portal-webPAI.jpg
  • WEB4-01.jpg

     La Paz, 14 de noviembre 2025 (UC/MSYD).– En el Día Mundial de la Diabetes, el Ministerio de Salud y Deportes llama a la población boliviana a tomar conciencia sobre esta enfermedad crónica, silenciosa y creciente. La diabetes se caracteriza por niveles elevados de azúcar en la sangre y, con el tiempo, puede ocasionar daños graves al corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios, además de ser un factor de riesgo para otras complicaciones de salud.

En Bolivia, existen dos tipos principales de diabetes: La diabetes tipo I, también llamada juvenil, ocurre cuando el organismo no produce insulina. Su incidencia es menor al 1% y requiere control médico de por vida. Por otro lado, la diabetes tipo II o diabetes mellitus es la forma más común y está estrechamente relacionada con el estilo de vida, incluyendo el sobrepeso, la mala alimentación y la falta de actividad física.

El Ministerio de Salud y Deportes enfatiza que la prevención es la medida más efectiva para reducir el riesgo de desarrollar diabetes. Entre los diez hábitos saludables clave se encuentran: mantener una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras y granos integrales; reducir el consumo de azúcares y alimentos procesados; realizar actividad física regular; mantener un peso corporal saludable; evitar el tabaco; beber suficiente agua; controlar la presión arterial; dormir adecuadamente; gestionar el estrés; y realizar controles médicos periódicos.

Reconocer los síntomas tempranos también es fundamental. Entre los más comunes se encuentran orinar con frecuencia, sentir sed y sequedad en la boca, apetito constante, fatiga extrema, vista borrosa y pérdida de peso sin causa aparente. Ante la presencia de cualquiera de estos signos, se recomienda realizar la prueba de glucemia o acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica.

En Bolivia, los reportes de prevalencia (número de casos) de diabéticos, por cada 100.000 habitantes, subieron en un 28% en los últimos cinco años. Los departamentos con más incidencias de diabetes son Santa Cruz, Tarija, Oruro, La Paz y Beni.

El Ministerio de Salud y Deportes enfatiza que la prevención es nuestra mejor defensa. Cada acción que se tome hoy puede evitar complicaciones futuras y mejorar la calidad de vida de toda la población. 

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...