Cochabamba, 25 septiembre de 2025 (UC/MSyD).- Como una meta alcanzada, 2.442 habitantes del municipio de Quillacollo - Cochabamba ya son propietarios de 323 viviendas sociales y un enlosetado 3 vías con una extensión de 9.424 m²; ambos beneficios fueron entregados este jueves por el Gobierno Nacional como parte de las 200 obras del Bicentenario. La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó que se invirtieron más de 22.4 millones de bolivianos en la ejecución de estas obras.
El municipio de Quillacollo posee una superficie de 597 km² y se encuentra situada 13 km al oeste de la ciudad de Cochabamba, con el pasar del tiempo la cantidad poblacional aumento más del doble, ya que en la gestión 1992 se registraban 69.027 habitantes y tras el último Censo efectuado en 2024 esta cifra ascendió a 166.741 habitantes. Este hecho hace que Quillacollo sea la segunda ciudad con mayor crecimiento demográfico de Bolivia, después de El Alto.
La Agencia Estatal de Vivienda concreto estos nueve proyectos habitacionales dentro de dos categorías: cualitativa y nueva autoconstrucción significando el aporte económico de más del 60% dada por la institución, es decir, 20.509.216 bolivianos destinados a material de construcción; además de capacitación personalizada desde el tema de la excavación, seguido de los cimientos, muros, recubierto, pintado, colocado de puertas, ventanas hasta la obra fina. Por su parte, el propietario se encarga de los costos que involucra la mano de obra (albañiles).
“La mayor parte de los beneficiarios contaba con un terreno agrícola y en este espacio el Gobierno Nacional coadyuvó con la construcción de sus nuevos hogares. De forma paralela, el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) ejecutó el enlosetado que trajo modernidad a la comunidad de Chojñacollo, Distrito 8”, manifestó.
Cada una de las 323 viviendas posee una estructura diferente, pero en su mayoría consta de tres dormitorios, área de recepción (sala), cocina con mesa de hormigón y baño con servicios básicos.
Como un sueño hecho realidad, ahora 1.139 habitantes tienen un techo propio en Quillacollo, tan solo en un plazo cumplido de 150 a 202 días calendario, sumados desde la jornada que iniciaron las obras.
Asimismo, la "Construcción de Enlosetado de 3 vías comunidad Chojñacollo - Quillacollo D 8" se efectuó en 120 días calendario, bajo el Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo (BOL-34) garantizando de esa forma 430 empleos directos y 727 indirectos.
Esta nueva vía mejorará la vida cotidiana de 1.303 habitantes, ya que antes se generaba contaminación ambiental producida por el polvo y en temporadas de lluvia se concentraban charcos y grietas que afectaban la circulación de los vehículos. En ese marco, el financiamiento fue efectivizado por FONPLATA establecido 1.965.210 bolivianos.
Tanto la vivienda social como el enlosetado mejorarán la calidad de vida de las familias del municipio de Quillacollo, que se dedican actualmente al cultivo de maíz, papa, quinua, entre otros. También ejercen en el comercio informal, principalmente, en las festividades de Urkupiña, Carnavales, Semana Santa y Navidad.