La Paz, 27 de julio 2025 UCOM/MSYD.- La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro informó que en el país administró 745.161 dosis de vacunas contra el sarampión, y llamó a los padres de familia para que lleven a sus hijos a los centros de vacunación.
Según la autoridad "nadie podría dar por sentado que el sarampión está controlado si aún tenemos a las poblaciones más vulnerables sin vacunas", dijo la autoridad.
Lamentó que, a pesar de haber impulsado como ministerio la Ruta SRP, contra el Sarampión, Rubéola y Paperas, en las ciudades de La Paz y El Alto, muchas personas no permitieron el acceso a las brigadas de vacunación, en los respectivos edificios.
Sin embargo, desde el Ministerio de Salud y Deportes se continúa impulsando la vacunación, como mejor medida de protección, por lo que se efectúa la vacunación en frontera y en varios municipios.
Recordó que para garantizar la inmunización en respuesta a la emergencia sanitaria nacional por sarampión, el Gobierno nacional gestionó 1.050.000 dosis de vacunas que fueron distribuidas a los 9 departamentos del país y se adquirirán más.
“Tenemos en proceso la adquisición cerca de 2 millones de dosis, estamos haciendo las gestiones para que el laboratorio las pueda priorizar ya que muchos países se encuentran en una situación similar”, informó Castro.
Recordó que el uso del barbijo es obligatorio en las unidades educativas. También instó a los padres de familia que recomienden a sus hijos que no guarden los barbijos en una bolsa plástica, sino en una bolsa de papel.
También reiteró el lavado frecuente de manos para evitar contagios, pero como primera medida de bioseguridad la vacunación es esencial.
“Me preguntabas qué vacunas tienen que ser las más importantes, pues absolutamente todas las vacunas del esquema de vacunación que nosotros tenemos en el país”, finalizó la autoridad.