La Paz, 27 de julio de 2025 (UC/MSyD).- Ante los hechos recientes relacionados con la violación de protocolos en el manejo de dosis de vacunas contra el sarampión, en San Matías, el Ministerio de Salud y Deportes informó que se adhiere formalmente a la denuncia correspondiente al considerar este hecho como un grave atentado contra la salud pública.
En la madrugada del viernes 26 de julio se detectó una alteración en el sello de seguridad de una caja térmica que contenía vacunas del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), rompiendo la cadena de frio, en su interior se encontraban 550 dosis, de las cuales 230 eran vacunas contra el sarampión, y el resto correspondía a vacunas pentavalentes, influenza y otras incluidas en el esquema regular de vacunación.
“Nos hemos puesto en contacto inmediato con el Ministerio de Gobierno. Todo el personal de la red de salud involucrada ha realizado la denuncia, y gracias a una acción oportuna en la madrugada se logró la aprehensión de dos personas implicadas”, informó la ministra de Salud y Deportes, Maria René Castro.
En ese sentido, esta cartera de Estado se adhiriere a la denuncia al considerar que se trata de un atentado a la salud pública al violar los procedimientos para garantizar el estado óptimo de los inmunizantes.
“Es un error gravísimo e imperdonable, más aún en el contexto de una emergencia sanitaria. Estamos hablando de la salud de niños y niñas de nuestro país. Los insumos destinados a la protección de nuestros menores no pueden ser objeto de ningún tipo de manipulación indebida”, añadió.
La autoridad hizo un llamado firme al respeto de los protocolos de bioseguridad, recalcando que “no se puede violentar ninguna encomienda o carga, especialmente si pertenece al sistema de salud. Las normas están claras y deben cumplirse estrictamente”.
Lamentablemente, las 550 dosis comprometidas tuvieron que ser descartadas por haber perdido la cadena de frío.