• WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB3-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     La Paz, 3 de julio de 2025 (UC/MSyD).- En el marco de la emergencia sanitaria por sarampión, el Ministerio de Salud y Deportes realizó este jueves una capacitación dirigida a la Estructura Social en Salud del municipio de La Paz con el objetivo de fortalecer la prevención, detección temprana y promoción de la vacunación contra esta enfermedad altamente contagiosa.

Durante el encuentro, se destacó el rol fundamental de las y los líderes sociales en la difusión de información en sus territorios. La directora general de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Deportes, Maya Neyrot Bernal, resaltó la importancia de este trabajo conjunto: “En esta conversación horizontal con la estructura social hemos identificado qué dudas persisten sobre el esquema de vacunación y el sarampión. Gracias a esta coordinación, sabemos qué puntos debemos reforzar para lograr que la población complete sus vacunas y se proteja”, afirmó.

Durante la capacitación se abordó el esquema de vacunación vigente, detallando que la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas) es segura, eficaz y se aplica de forma gratuita en todos los centros de salud. Además, se socializó la sintomatología del sarampión, haciendo énfasis en la necesidad de identificar los signos tempranos y actuar de inmediato ante casos sospechosos.

En esa línea, Neyrot enfatizó el compromiso de la cartera de Estado con la socialización de la información: “El objetivo es que cada estructura social cuente con las herramientas necesarias para transmitir la importancia de la vacunación, reconocer síntomas y orientar a la comunidad para buscar atención oportuna”.

La actividad permitió resolver dudas frecuentes en torno a la enfermedad, como su confusión con la varicela, y reforzar el papel activo que cumple la estructura social en la estrategia de contención del brote.

Por su parte, la presidenta del Consejo Social Municipal de Salud (COSOMUSA) de La Paz, Edmi Borja, agradeció la presencia de las autoridades sanitarias y convocó a la población a acudir a los puntos de vacunación: “Nos vamos fortalecidos a nuestras comunidades y centros de salud. La vacunación es prevención y protege a nuestras familias. Llamamos a madres, padres y hermanos mayores a llevar a sus niños de 1 a 9 años a vacunarse contra el sarampión”, expresó.

El Ministerio de Salud y Deportes recuerda que la vacunación es la herramienta más eficaz para prevenir el sarampión y otras enfermedades, y que la participación activa de la comunidad es clave para proteger la salud de toda la población.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER