
La Paz, 24 jul (UC/MS).- La ministra de Salud, Eidy Roca, anunció el despliegue de brigadas de vigilancia comunitaria para entregar kits de medicamentos para el tratamiento precoz del coronavirus y evitar el colapso de los establecimientos de salud.
“Este tratamiento va a ser provisto a través del sistema de salud, por medio del Seguro Universal de Salud, que le va a permitir (a la población) contar con estos medicamentos de manera gratuita”, dijo.

La Paz, 24 jul (UC/MS).- La ministra de Salud, Eidy Roca, advirtió que el país todavía no llegó al pico más alto de contagios de coronavirus, por lo que pidió a la población mantener las medidas de prevención y autocuidado para evitar una mayor propagación del virus.
“La proyección que se ha hecho para estos meses nos está mostrando que aún no hemos llegado al pico más alto. Se espera a nivel nacional que tengamos el pico más alto en agosto (…). No es el momento tope de la pandemia, pero sí estamos viviendo uno de los momentos más duros”, dijo.

La Paz, 23 jul (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 1.117 contagios nuevos de COVID-19 en el país, con un total acumulado de 65.252 casos, y el número de pacientes recuperados llegó a 20.030.
El departamento de La Paz registró esta jornada 534 nuevos infectados con el virus, Santa Cruz 256, Cochabamba 160, Oruro 75, Chuquisaca 38, Beni 20, Potosí 17, Pando 11 y Tarija 6.

La Paz, 22 jul (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 1.778 contagios nuevos de coronavirus en el país, lo que elevó a 64.135 el número acumulado de casos positivos, mientras que la cifra de pacientes recuperados llegó a 19.721.
Esta jornada el departamento de La Paz registró 788 nuevos contagios, Santa Cruz 513, Cochabamba 193, Pando 87, Oruro 85, Potosí 61, Chuquisaca 36, Beni 10 y Tarija 5.

La Paz, 22 jul (UC/MS).- La ministra de Salud, Eidy Roca, afirmó hoy que la vacuna contra el coronavirus que desarrolla la Universidad de Oxford es una de las que más esperanzas de fiabilidad ofrece al mundo y que, por lo tanto, "Bolivia no será un conejillo de indias" como señalan algunos detractores del Gobierno.
“El país no va a ser conejillo de indias (…), defendemos nuestra dignidad y nuestra soberanía”, manifestó la autoridad.
Bolivia se encuentra en la lista de países que accederán primero a la vacuna que desarrolla esa universidad de investigación del Reino Unido con resultados esperanzadores para frenar la pandemia del COVID-19.

La Paz, 22 jul (UC/MS).- La ministra de Salud, Eidy Roca, alertó hoy que el uso del dióxido de cloro, como un supuesto remedio contra el COVID-19, ya provocó muertes en el país a causa del consumo de esa sustancia altamente tóxica para la salud.
“Tenemos que ser enfáticos, el Ministerio de Salud está totalmente en contra de la utilización del dióxido de cloro”, dijo.
El dióxido de cloro, utilizado como blanqueador y desinfectante, puede causar fallas respiratorias, trastornos sanguíneos, presión arterial baja, falla hepática, anemia, vómitos y diarrea, advirtió un informe científico publicado en anteriores semanas por el Ministerio de Salud.