
Tarija, 23 abr (UC/MSyD).- El ministerio de Salud y Deportes inspeccionó los puntos de vacunación contra la COVID-19 en el departamento de Tarija, la viceministra de Seguros de Salud visitó los centros de mayor concurrencia y determinó reforzarlos con el apoyo de la universidad.
“Hemos visitado 3 puntos de vacunación masiva (El Palmarcito, Eduardo Abaroa y San Jorge) en coordinación con el SEDES Tarija, logramos verificar la participación de los médicos SAFCI, se verificó el triage realizado, las áreas de vacunación, el monitoreo, encontramos resultados favorables en el proceso principalmente en la receptibilidad de la gente y por ello decidimos reforzarlo con participación de la universidad con cuyas autoridades tenemos buenos acercamientos”, explicó la viceministra Hidalgo.

En las facultades de Medicina y Tecnología, además del monoblock se instalarán centros de vacunación. En el interior también se suscribirán acuerdos con las casas de estudios superiores.
La Paz, 23 abr (UC/MSyD).-Desde este martes, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) se suma al proceso de vacunación masiva en La Paz, habilitará tres puntos de vacunación y más de 300 universitarios que coadyuvarán en la inmunización a los adultos mayores.
La rectora de la UMSA, María Eugenia Pareja, señaló que al menos 300 universitarios de esa casa superior de estudios se sumarán al proceso de vacunación.

Cobija, 23 abr (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes entregó en el departamento de Pando una nueva planta generadora de oxígeno para fortalecer la atención de pacientes COVID-19 en el hospital Messuti de la ciudad de Cobija.
Además de esa planta de oxígeno, en coordinación con la Gobernación y el Servicio Departamental de Salud (SEDES) se entregó un equipo de lavado, secado y planchado industrial, carros para transporte de ropa y residuos, camas hospitalarias, carros para comida y armarios para archivos, con una inversión total de 2.465.035 bolivianos.

La Paz, 22 abr (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, hoy de acuerdo al diagnóstico masivo de COVID-19 se realizaron 11.163 pruebas, 1.330 dieron resultado positivo y 9.833 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional es de 294.391 contagios, de los cuales 38.569 continúan activos, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

Tarija, 22 abr (UC/MSyD).- Son 16 establecimientos entre hospitales, centros y redes de salud, incluido el Servicio Departamental de Salud (SEDES) del departamento de Tarija que reciben del Ministerio de Salud y Deportes medicamentos, equipamiento, insumos y lotes de alimentos para reforzar y prepararse para la tercera ola y cepas de la COVID-19 que circulan en Bolivia.
“La entrega está destinada a fortalecer la atención de pacientes COVID-19 y dentro este contexto también se está entregando concentradores de oxígeno para unidades de terapia intermedia e intensiva. El suministro es continuo y este en particular se suma a la entrega realizada por la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (CEASS) en días pasados” informó la viceministra de Seguros de Salud y Gestión, Alejandra Hidalgo quien se trasladó hasta Tarija.

La Paz, 22 abr (UC/ MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes y las universidades del sistema de educación superior en el país se unieron y convinieron la aplicación del sistema de vacunación NAPA contra la COVID-19 con el propósito de optimizar el tiempo y alcance de la inmunización masiva contra la enfermedad en todo el territorio nacional.
El acuerdo consiste en que las universidades públicas y privadas que decidan sumarse, habiliten y pongan a disposición del Ministerio de Salud y Deportes su infraestructura para instalar puntos de vacunación que cuenten con áreas de registro, vacunatorios, monitoreo y otras.