
La Paz, 29 may (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, hoy 1.516 pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron 9.475 pruebas, 2.144 dieron resultado positivo y 7.331 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 291.325, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

La Paz, 29 may (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes, a través de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud (AGEMED), determinó ejercer controles sobre los precios del oxígeno y medicamentos para el tratamiento del coronavirus (COVID-19) con el propósito de evitar la especulación y el agio en el mercado interno nacional que va en desmedro de la población afectada por este virus.
El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, afirmó que está determinación es asumida ante la necesidad que tiene la ciudadanía de adquirir con premura los medicamentos para sus familiares que se encuentran internados en las unidades de terapia intensiva y terapia intermedia, necesidad que es aprovechada por algunas personas sin escrúpulos para vender estos productos médicos en precios elevados.

La Paz, 28 may (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, hoy 1.703 pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron 14.325 pruebas, 2.990 dieron resultado positivo y 11.335 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 289.809, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

Cochabamba, 28 may (UC/MSyD).- El responsable del Programa Nacional de Zoonosis, Grover Paredes, dependiente del Ministerio de Salud, pidió al alcalde de Cercado, Manfred Reyes Villa y al secretario de Salud, Aníbal Cruz, emitir la Resolución de Emergencia ante la muerte de dos personas, en abril pasado, a causa del virus de la rabia humana, causada por la mordedura de canes, lo que pone en riesgo la propagación de esta enfermedad en desmedro de la población cochabambina,
En conferencia de prensa, Paredes y el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Yercin Mamani, lamentaron que hasta la fecha las autoridades de la ciudad de Cochabamba no hayan enviado respuesta alguna ante esta situación de riesgo, por lo que les pidieron sumarse al plan de vacunación sectorizada que pondrá en marcha el Ministerio de Salud el próximo 13 de junio en este municipio y nueve alcaldías de la región metropolitana de este departamento.

Cochabamba, 28 may (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes intervino de manera oportuna y gestiona dos toneladas de oxígeno al Hospital del Norte de la ciudad de Cochabamba, dependiente del municipio de Cercado, para la atención inmediata de pacientes con COVID-19, que se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva. Entre tanto, la alcaldía anunció que entregará tres toneladas de oxígeno mañana sábado.
“Es un respiro en el abastecimiento de oxígeno, quiero empezar agradeciendo al Ministerio de Salud, por las gestiones para la dotación de dos toneladas de oxígeno que nos servirá para la atención de nuestros pacientes, estas dos toneladas equivalen aproximadamente a unos 230 cilindros de oxígeno”, dijo a los periodistas la directora de ese nosocomio, Cinthia Rojas.

La Paz, 28 may (UC/MSyD).- El responsable del Programa Nacional de Zoonosis, dependiente del Ministerio de Salud, Grover Paredes, afirmó que el municipio de Cercado, departamento de Cochabamba, incumplió los compromisos asumidos con esta cartera de Estado, pues no envió hasta el momento el plan de vacunación antirrábica, lo que pone en riesgo una posible propagación de la enfermedad de rabia humana y canina en las demás alcaldías de este departamento.
Señaló que ante la falta de respuesta oportuna por parte de las autoridades de salud de Cercado, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, instruyó al Servicio Departamento de Salud (Sedes) de Cochabamba sostener encuentros con las autoridades ediles y de sanidad de las alcaldías de Arbieto, Clisa, Colcapirhua, Pojo, Tarata, Tiquipaya, Quillacollo, Sipe Sipe y Vinto, para llevar adelante una vacunación de emergencia sectorizada este próximo domingo 13 de junio, con el objetivo de contener los casos de rabia.