
Sucre, 2 jun (UC/MSyD).- En un operativo sorpresa a Puntos Masivos de Vacunación y otras instalaciones de Chuquisaca, el Ministerio de Salud y Deportes comprobó que la Gobernación de ese departamento oculta vacunas, no ejecuta su presupuesto correctamente para la lucha contra la COVID-19 y despide profesionales especializados en atención de pacientes infectados por la pandemia, desveló la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo.

La Paz, 2 jun (UC/MSyD).- Los especialistas del Instituto Nikolay Gamaleya de Rusia y del Fondo Ruso de Inversión transfirieron información este miércoles sobre la efectividad en un 89 por ciento que tiene la primera dosis de la vacuna Sputnik V en la población a los médicos del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud y de los Servicios Departamentales de Salud (SEDES).
En la reunión vía zoom gestionada por el Ministerio de Salud, la viróloga del Instituto Gamaleya, Daria Egorova, junto representantes del Fondo Ruso de Inversiones, explicó desde Rusia la efectividad científica inmunológica de la primera dosis Sputnik V, la misma que una vez suministrada y pasado los 28 días calendario genera entre la población anticuerpos neutralizantes del virus en casi un 90 por ciento.

Villazón, Potosí, 2 jun (UC/MSyD).- Autoridades del Gobierno nacional lograron liberar, la madrugada de este miércoles el paso de camiones cargados con oxígeno y medicamentos que eran retenidos por un bloqueo en el puente internacional en la frontera con Argentina, por demandas regionales, protagonizado por el Comité Cívico de la provincia Modesto Omiste y los Bagalleros.
La viceministra Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, informó que por instrucción del ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, se trasladó inmediatamente hasta esa región para dialogar, junto a otras autoridades gubernamentales, con los dirigentes de esa región, encuentro que logró que se levante la medida y se permita el paso de oxígeno y medicamentos.

La Paz, 2 jun (UC/MSyD).- Desde la aparición de la vacunas contra el coronavirus (COVID-19) se han generado una serie de conjeturas a nivel mundial y Bolivia no es la excepción, es en ese sentido que se han propagado mitos como sí uno recibe la vacuna se vuelve “zombi” o “estéril”, aspectos que son solo eso, una “historia fabulosa”.
El responsable Nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez, afirmó que lo primero que la población debe tener en cuenta, es que las vacunas generan defensas que aplacan la intensidad del virus, por tanto, es recomendable inmunizarse.

La Paz, 1 jun (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes brindó la noche de este martes el primer informe detallado hasta el 31 de mayo sobre la incidencia de la pandemia del coronavirus (COVID-19) en el país, donde se evidenció que a pesar del incremento de los casos a nivel nacional que se sitúan en 371.279, los niveles de letalidad bajaron a 2.2 por ciento en esta tercera ola del virus, a comparación de la primera de 6.2% y la segunda ola de 2.6%.
De acuerdo con los datos estadísticos presentados por el Ministerio de Salud, en Bolivia el coronavirus se compra de manera diferenciada, toda vez que existen departamentos como el caso de Tarija que no ha ingresado a tercera ola de la pandemia, como también lo acontecido en Beni y Pando que están de salida de la tercera ola, mientras que en Santa Cruz y Cochabamba se muestra un ascenso en los registros de contagios.

La Paz, 1 jun (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, hoy 2.307 pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron 14.778 pruebas, 3.439 dieron resultado positivo y 11.339 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 297.580, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.