
La Paz, 6 jul (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, y los dirigentes del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), reunidos en ampliado nacional coordinaron acciones para fortalecer la vacunación y lucha contra la COVID-19 en el área rural y proteger a los pueblos originarios de Bolivia.
“Está avanzando la vacunación en las ciudades, ahora tenemos que fortalecer en nuestras comunidades por eso personalmente fui a Tentayape, a Llallagua en Potosí donde hemos inaugurado un punto masivo de vacunación, hemos estado en Irupana, el presidente (Luis Arce) dio inicio para jóvenes en Chulumani y hay que seguir en esa lógica”, expuso el Ministro de Salud en su alocución en ese encuentro realizado en La Paz.

La Paz, 6 jul (UC/MSyD).- Luego de concluidas las vacaciones invernales en el sector educativo el Instituto Americano de la ciudad de La Paz reinició el proceso de vacunación en sus instalaciones en horas de la mañana, mientras que la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) trasladó su atención a la tarde.
Según datos oficiales el Instituto Americano habilitó la vacunación para personas mayores de 18 años de 08h30 a 14h00, mientras que la UNIFRANZ, lo hará de 12h00 a 18h00 de lunes a viernes.

La Paz, 5 jul (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, durante esta jornada: 2.051 pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron 8.791 pruebas, 1.394 dieron resultado positivo y 7.397 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 370.378, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

La Paz, 5 de jul (UC/MSyD).- El comportamiento epidemiológico muestra a Bolivia en su tercera semana consecutiva de desescalada de casos de la COVID-19, en la semana 26 alcanzó al 8%, sin que ello signifique bajar la guardia, afirmó la noche del lunes el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.
“La COVID a nivel nacional ha tenido un descenso del 8% en todo el país, nos sentimos satisfechos porque ya son tres semanas consecutivas que hemos detectado un descenso, primero en la semana 24 el descenso fue de 20%, en la semana 25 fue de 23% y ahora en la semana 26 un 8%” dijo en conferencia de prensa.

La Paz, 5 de jul (UC/COMCOVID).- La Phasa es una arcilla constituida por silicato, en la medicina tradicional su consumo fue conocido en continentes como África, Europa y América desde los siglos XVI y XVII, su uso fue reflejado en la literatura y la pintura española de la época.
Este mineral denominado culturalmente como “Phasa” fue investigado por los cronistas españoles; más tarde por los médicos científicos occidentales, biólogos y también por el “Centro Nacional de Investigación Científica de Francia” (CNRS), además del “Instituto Weizmann de Ciencias de Israel”, donde observaron su variedad en distintos colores: rojiza, negruzca, amarilla verduzco, blanca, plomiza, así como en distintos lugares territoriales.

La Paz, 5 jul (UC/COMCOVID).- El Ministerio de Salud y Deportes a través de un comunicado informó a la población que todas las personas que recibieron su primera dosis de la vacuna PFIZER, deben acudir al mismo punto de vacunación a recibir su segunda dosis en los nueve departamentos del país.
El responsable Nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez, recordó a las y los bolivianos que es importante recibir la segunda dosis para complementar la inmunidad y generar anticuerpos en el organismo y así evitar cuadros severos del virus