
La Paz, 20 ago (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte 523 que durante esta jornada 983 pacientes se recuperaron de COVID-19 y fueron dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo se realizaron 8.301 pruebas, 742 dieron resultado positivo y 7.559 fueron descartadas.
El informe emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes, señala que el acumulado nacional de pacientes recuperados hasta esta jornada asciende a 426.155.

La Paz, 20 agosto (UC/MSyD).- La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Reneé Castro, exhortó la tarde del viernes a los servicios departamentales de salud (SEDES) del país, que mejoren sus estrategias de programación para evitar aglomeraciones y filas que se han estado presentando en los puntos masivos de vacunación.
“Nosotros exhortamos a los servicios departamentales de salud, a los municipios desarrollar todas las estrategias necesarias, no solamente en el tema logístico sino también en el tema de programación, el tema comunicacional es fundamental para no tener a la población haciendo colas como lo vemos hoy día”, dijo la viceministra en conferencia de prensa.

La Paz, 20 agosto (UC/MSyD).- El Gobierno nacional anunció la tarde del viernes que recibió la comunicación del Fondo Ruso de Inversión y el Laboratorio Gamaleya para que la siguiente semana se recoja de Moscú, Rusia, un primer lote de segundas dosis de la vacuna Sputnik V.
“Vamos a recibir un nuevo lote, el restante que son 323.000 dosis de vacunas, las vamos a recibir en dos lotes, el primer lote según lo que nos informa el Fondo Ruso de Inversión, que el primer lote (161.500) se nos entregará en Moscú el próximo viernes y el segundo lote (161.500) que corresponde a la otra mitad se nos estaría entregando la subsiguiente semana”, afirmó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco en rueda de prensa.

Monteagudo, Chuquisaca, 20 agosto (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes instaló este viernes la “Gran Feria Por la Salud y la Vida” en el municipio de Monteagudo en el departamento de Chuquisaca, con el objetivo de atender en medicina general, oral, con especialidades, además, de la realización de pruebas antígeno nasales y Vacunación anticovid, informó el titular de esa cartera de Estado, Jeyson Auza.
“El Gobierno tiene la premisa de cuidar la vida de los bolivianos, por eso era importante instalar esta Feria de Salud, donde vamos a ofrecer atención en medicina general, atención en algunas especialidades, Telemedicina va a estar con ecografías, está salud oral, está el programa Mi Salud ofreciendo atención integral en salud, está el Programa de Discapacidad ofreciendo los servicios en rehabilitación, está el programa mi salud y todos los programas del Ministerio de Salud”, detalló la autoridad en el acto de inauguración de ese evento.

Monteagudo, Chuquisaca, 20 agosto, (UC/MSyD).- El Gobierno del presidente Luis Arce Catacora garantizó este viernes la construcción de un hospital de segundo nivel para el municipio de Monteagudo, obra que demandará una inversión de más de 108 millones de bolivianos, además, entregó medicamentos, equipamiento e insumos anticovid, informó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza Pinto.
“El presidente Luis Arce Catacora ha tomado la decisión de priorizar el municipio de Monteagudo, es por eso que lejos de ser una promesa solamente, hoy a más de las pruebas diagnósticas gratuitas para el pueblo, de los medicamentos, la bioseguridad y la vacunación que tiene que ver con el COVID-19, no solamente nos vamos a centrar en la pandemia, vamos a atender la salud del pueblo boliviano y chuquisaqueño en su integralidad, firmamos el contrato para la construcción de un hospital de segundo nivel que tiene una inversión de más de 108 millones de bolivianos”, afirmó la autoridad en un público realizado en la plaza principal de esa región.

La Paz, 19 ago (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte 522 que durante esta jornada 1.004 pacientes se recuperaron de COVID-19 y fueron dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo se realizaron 7.772 pruebas, 738 dieron resultado positivo y 7.034 fueron descartadas.
El informe emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes, señala que el acumulado nacional de pacientes recuperados hasta esta jornada asciende a 425.172.