
La Paz, 26 agosto (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza Pinto, aseveró este jueves que así como el Gobierno nacional garantiza la dotación de vacunas a los nueves departamentos del país, es responsabilidad y tienen la obligación las gobernaciones a través de sus servicios departamentales de salud (SEDES) de garantizar que las vacunas y la inmunización llegue a todos los municipios.
“Acá hay que ser claros, así como es responsabilidad del Gobierno Nacional garantizar la distribución de vacunas a los nueve departamentos sin excepción alguna, obligación que nosotros cumplimos, es obligación de cada SEDES, garantizar la vacunación en todos sus municipios, en la totalidad de sus municipios, pero de ahí a que se pretenda decir que no se vacunen tal municipio por culpa del Ministerio de Salud, por favor, es obligación de la instancia que debe velar por la salud de dicho municipio”, precisó en contacto con los periodistas.

La Paz, 26 agosto (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, calificó de “demagógicas y mentirosas” las declaraciones del alcalde de La Paz, Iván Arias, que mediáticamente dice que se preocupa por la vacunación pero en los hechos no aporta con nada para la inmunización en los centros masivos, además le pidió que dote de material de escritorio a los mismos antes de atribuirse porcentajes y trabajo que no lo ha hecho.
“Queremos ser muy claros con las manifestaciones demagógicas y mentirosas del señor Arias, primero él se llena la boca diciendo que está preocupándose con la vacunación en el departamento de La Paz, se atribuye, además, los objetivos que hemos alcanzado en conjunto .Voy a decirlo muy claro el día que ha empezado su vacunatón, esa noche él ha anunciado que se había alcanzado el 72 a 73% de vacunación en La Paz, lo que no ha dicho es que ese día hemos iniciado con el 71.4% que ya habíamos alcanzado, eso es lo que se ha olvidado mencionar”, afirmó la autoridad en un breve contacto con los periodistas.

La Paz, 26 agosto (UC/MSyD).- Bolivia en una labor de coordinación con el Gobierno de Japón, recibió 100 desfibriladores y equipos médicos que serán destinados a hospitales de primer segundo y tercer nivel en un trabajo de prevención ante una posible cuarta ola del COVID-19 que realiza el Gobierno nacional, destacó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.
“Debemos en primera instancia agradecer todos los esfuerzos que realiza el Gobierno de Japón que nos permite decirle al país que hoy tenemos la posibilidad de esta donación, 100 desfibriladores de alta tecnología que van a ser distribuidos a todo el país, equipos que van a salvar vidas, que van a coadyuvar en el equipamiento constante que debemos realizar a los centros de prime, segundo y tercer nivel”, dijo la autoridad en un acto público realizado en La Paz.

La Paz, 25 ago (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte 528 que durante esta jornada 856 pacientes se recuperaron de COVID-19 y fueron dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo se realizaron 8.598 pruebas, 682 dieron resultado positivo y 7.916 fueron descartadas.
El informe emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes, señala que el acumulado nacional de pacientes recuperados hasta esta jornada asciende a 429.995.

Trinidad, Beni, 25 agosto (UC/MSyD).- Los 19 municipios del departamento del Beni firmaron este miércoles un compromiso para revertir las bajas coberturas de vacunación contra el Sarampión, Rubeola y Poliomielitis, durante la Cumbre Departamental que fue seguida por el Ministerio de Salud y Deportes a fin de asumir acciones inmediatas, informó el responsable Nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez.
“Entre los principales resultados que se tiene es la firma de un convenio departamental donde los 19 alcaldes y sus representantes firmaron un compromiso para apoyar la vacunación integral y recuperar las coberturas bajas en el Beni y para esto están comprometidos a ponerle insumos, recursos financieros y humanos, redoblar el esfuerzo con el recurso que tienen para salir y evitar la reintroducción de algún tipo de enfermedades”, expuso la autoridad.

La Paz, 25 agosto (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes a través de la Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad impulsó desde este miércoles las “VII Jornadas Científicas sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes” con el objetivo de profundizar las investigaciones y conocer la incidencia de las mismas en Bolivia, informó el jefe de esa institución pública, William Colque.
“Hoy se está desarrollando la séptima Jornada de enfermedades raras o poco frecuentes, con el objetivo de poder conocer la incidencia de precisamente esas enfermedades en ese sentido participarán médicos en asesoramiento genético del Ministerio de Salud también serán parte galenos de la UniFranz, de la UMSA, del Hospital del Niño y de la policía los que han detectado este tipo de patologías”, expresó el funcionario.