
Santa Cruz, 11 sept (UC/MSyD).- Más de 2.600 médicos fueron desplazados este sábado en una nueva estrategia que aplica el Gobierno nacional en busca de contener la pandemia de la COVID-19, persuadir a la población a que se vacune y minimizar los efectos de una posible cuarta ola.
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, junto a ese “ejército de batas blancas” asumieron el compromiso denominado “Pacto por la salud y la Vida”, que reafirma la lucha en defensa de la salud y la vida de los bolivianos.
“Este ejército que está aquí tiene como bandera de lucha la vida y empezará a desplazarse por todo el territorio nacional, yendo a mercados, asilos, lugares de concentración y de ser necesario casa por casa no solo para detectar y tratar enfermos, sino para iniciar una nueva fase del proceso de vacunación móvil porque hermanos hasta la fecha hemos cumplido una gran tarea, pero no vamos a claudicar hasta cumplir nuestro objetivo, la defensa de la vida de nuestro pueblo”, afirmó Auza en un acto público.

La Paz, 10 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte de vacunación COVID-19, que hasta el día de hoy se inmunizó a 6.268.450 personas entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, en todo el territorio nacional.
De las que 3.306.556 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y se aplicó a 2.961.884 la segunda dosis.

Santa Cruz, 10 sept (UC/MSyD).- El Gobierno nacional gracias a las gestiones realizadas por el Ministerio de Salud y Deportes, solucionó la falencia de cámara de frio que afrontaba el departamento de Santa Cruz y que no pudo ser resuelta por la Gobernación ni el Servicio Departamental de Salud, lo que ahora permite que lleguen las vacunas anticovid de manera que se agilice la inmunización de la población cruceña.
La viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, informó que, por instrucción del ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, se ha agilizado la solución inmediata a ese problema en una alianza estratégica con Laboratorios Bagó.

La Paz, 9 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte de vacunación COVID-19, que hasta el día de hoy se inmunizó a 6.243.449 personas entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, en todo el territorio nacional.
De las que 3.300.087 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y se aplicó a 2.943.362 la segunda dosis.

La Paz, 9 sept (UC/MSyD).- La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Reneé Castro, advirtió este jueves que los gobiernos subnacionales cargarán con su responsabilidad por no vacunar a su población, lo que provocaría una escalada de casos ante una posible cuarta ola del COVID-19.
“Las vacunas están disponibles por eso es que nosotros seguimos presionando y seguimos insistiendo en que todos los gobiernos subnacionales vacunen para que no tengamos una cuarta, quinta o sexta ola, si no vacunan van a jugar un rol importante, va a ser una responsabilidad muy grande que van a cargar los gobiernos subnacionales”, afirmó en conferencia de prensa.

La Paz, 9 set (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes a través del Programa Nacional de Salud Renal lanzó este jueves el concurso de videos de Tik -Tok de “Donación y Trasplante Vida, Salud y Esperanza, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia a la prevención de enfermedades renales e incentivar la donación de riñón.
“Debemos recurrir a nuevas estrategias para difundir nuestras ideas que son en beneficio de la población, no tenemos otro objetivo, por ello surge esta idea la utilización de las redes sociales, en este caso de la plataforma Tik –Tok que es bastante por los jóvenes, para realizar un concurso que invite a las personas a acercarse a un tema que es a veces controversial que es el trasplante, pero debemos dar esos pasos como sociedad, debemos trabajar para ayudar a las personas que así lo requieran”, afirmó el Director General Redes y Servicios de Salud, Igor Pardo.