
La Paz, 15 sept (UC/MSyD).- El Hospital de la Mujer a partir de este miércoles llegará con atención especializada a los municipios de La Paz mediante el programa Telesalud que fue instalado por el Ministerio de Salud y Deportes con el objetivo de reducir la morbimortalidad y proteger la salud madre-niño.
“El Ministerio de Salud y Deportes a la cabeza del ministro Jeyson Auza, hace posible la operativización del programa Nacional de Telesalud, mejorando siempre los servicios de nuestros hospitales, gracias a este programa no solamente vamos a poder llegar a todos los municipios de La Paz, mediante esta conexión llegaremos también a municipios del país”, dijo el responsable Nacional de Telesalud, Camilo Lima, en el inicio del servicio.

La Paz, 14 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte de vacunación COVID-19, que hasta el día de hoy se inmunizó a 6.323.595 personas entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, en todo el territorio nacional.
De las que 3.322.502 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y se aplicó a 3.001.093 la segunda dosis.

Cobija, Pando, 14 sept (UC/MSyD).- La primera “Cumbre Departamental por la Vacunación de Niños y Familia”, concluyó este martes con el compromiso asumido por la Gobernación de facilitar transporte y de los 15 municipios de revertir las bajas coberturas de vacunación contra el Sarampión, Poliomielitis y Rubéola que se tiene en Pando.
“El compromiso de esta primera cumbre es el asumido por el gobernador (Regis Richter) que definió fortalecer el sistema de salud en el departamento con la dotación de transporte entre camionetas y motocicletas, que van a ser distribuidas también en cada uno de los municipios para que los programas ampliados de inmunizaciones puedan mejorar estas bajas coberturas que se tiene de las enfermedades ya controladas o eliminadas en el país”, informó el responsable Nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez.

La Paz, 14 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia en coordinación con su par de Perú y la Organización Panamericana de la Salud – Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), lanzó el “Curso teórico de Oxigenoterapia”, destinado a profesionales en salud del país, con el objetivo de estar preparados ante una posible cuarta ola del COVID-19, informó la primera autoridad de esa cartera de Estado, Jeyson Auza.
“Hemos desplegado una estrategia la cual intenta minimizar el impacto negativo de esta posible cuarta ola y simultáneamente nos vamos a preparar ante esta posibilidad, es por eso que hoy tenemos la satisfacción de anunciar que estamos llevando adelante en coordinación de la OPS/OMS, el Ministerio de Salud de Perú y el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia, hacemos el lanzamiento del curso teórico de oxigenoterapia en el marco de la COVID-19”, expuso la autoridad en conferencia de prensa.

La Paz, 13 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte de vacunación COVID-19, que hasta el día de hoy se inmunizó a 6.308.162 personas entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, en todo el territorio nacional.
De las que 3.317.317 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y se aplicó a 2.990.845 la segunda dosis.

Sacaba, Cochabamba, 13 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes entregó este lunes alimentos nutricionales del subsidio prenatal a nueve centros de acogida de menores y mujeres del municipio de Sacaba en Cochabamba, con el objetivo de fortificar a niños de esa región, afirmó la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo.
“Como Ministerio de Salud a través de la ASUSS, es importante brindar apoyo a establecimientos que brindan acogida a niños abandonados a mujeres que sufren violencia intrafamiliar, también a los adultos mayores o a esos albergues que brindan cobijo, hacemos entrega de 57 ítems de alimentos fortificados que irán a contribuir también en estos momentos de pandemia en relación a la nutrición, es una inversión de un millón de bolivianos”, expresó en un acto público.