MINISTRA DE SALUD POSESIONA A DOS VICEMINISTROS CON LA CONVICCIÓN DE LLEGAR CON SALUD A LA POBLACIÓN
La Paz, 19 de noviembre 2025 (UC/MSyD).- La ministra de Salud, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles al Dr. José Luis Ríos Cambeses como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud; y a la Dra. Roxana Elizabeth Salamanca Kacic, como viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional bajo el estricto lineamiento de facilitar el acceso en salud a la población.
“Pedirles que enfrenten todos los retos con responsabilidad, sobre todo con transparencia. Al momento de asumir como ministra, recibí del Presidente la solicitud que se construya un sistema de calidad para que ningún boliviano tenga la barrera de recibir un servicio de salud”, dijo la titular de la Cartera de Estado.
La Paz, 19 de noviembre 2025 (UC/MSYD).– La Ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores, sostuvo una reunión con el Embajador del Japón, Sr. Onomura Hiroshi, junto a la delegación oficial de la Embajada y de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), con el propósito de profundizar la agenda bilateral de cooperación en materia de salud. El encuentro se desarrolló en el marco del 65 aniversario de cooperación japonesa con Bolivia y permitió revisar los proyectos en curso y las nuevas iniciativas que se impulsarán en beneficio del sistema sanitario boliviano.
La Ministra Flores informó que se abordaron temas vinculados al desarrollo de proyectos actuales y futuros en áreas de interés nacional donde Japón tiene amplia experiencia. Señaló que estos esfuerzos se concentrarán en fortalecer diferentes niveles de atención en salud y en avanzar en iniciativas que consoliden la capacidad técnica y operativa del país.
La Paz, 19 de noviembre 2025 (UC/MSyD).- Como resultado de su primera reunión de trabajo, la ministra de Salud y Deportes, Marcela Flores Zambrana, y los directores de siete hospitales del Complejo de Miraflores (La Paz) acordaron realizar una inspección a cada establecimiento para verificar el estado actual tanto de su infraestructura, equipamiento y sistema digital de atención.
Esta reunión inició al promediar las 10:00 horas de este miércoles con la presencia de: la directora del Hospital de la Mujer, Janeth Aliaga Merino, Hospital del Niño, Alfredo Mendoza, Hospital de Clínicas, Carlos Peláez, del Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés, Ariel Enrique Tapia Díaz, Banco de Sangre, Pedro Mamani, director interino del Instituto Nacional de Oftalmología (INO), Juan Russo Negrón y el Director del Instituto Nacional del Tórax, Marco Antonio García Choque.
La Paz, 19 de noviembre de 2025 (UC/MSyD)).– La Ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores, sostuvo este lunes un encuentro con los directores de los Servicios Departamentales de Salud (SEDES), en el que se definieron las líneas de trabajo para garantizar una coordinación más eficiente entre el nivel central y los gobiernos departamentales.
Durante la reunión, la Ministra escuchó las necesidades de cada de los servicios de salud presentes y se estableció la creación de mesas de coordinación bimestrales y reuniones virtuales cuando se requiera profundizar tratar temas urgentes en una determinada área.
La Paz, 19 de noviembre 2025 (UC/MSYD).- En un primer acercamiento institucional, la Ministra de Salud y Deportes, Marcela Flores Zambrana sostuvo una reunión con el máximo ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Mario Argollo Mamani, para coordinar acciones conjuntas orientadas a mejorar la atención en los entes gestores y promover procesos de transparencia en las cajas de salud.
Durante el encuentro, la COB manifestó la necesidad de fortalecer la coordinación permanente con el Ministerio de Salud y Deportes especialmente en lo referido al funcionamiento de la Caja Nacional de Salud y las diversas cajas que atienden a los sectores laborales del país.
La Paz, 14 de noviembre 2025 (UC/MSYD).– En el Día Mundial de la Diabetes, el Ministerio de Salud y Deportes llama a la población boliviana a tomar conciencia sobre esta enfermedad crónica, silenciosa y creciente. La diabetes se caracteriza por niveles elevados de azúcar en la sangre y, con el tiempo, puede ocasionar daños graves al corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios, además de ser un factor de riesgo para otras complicaciones de salud.
En Bolivia, existen dos tipos principales de diabetes: La diabetes tipo I, también llamada juvenil, ocurre cuando el organismo no produce insulina. Su incidencia es menor al 1% y requiere control médico de por vida. Por otro lado, la diabetes tipo II o diabetes mellitus es la forma más común y está estrechamente relacionada con el estilo de vida, incluyendo el sobrepeso, la mala alimentación y la falta de actividad física.











