• portal-webPAI.jpg
  • WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     La Paz, 3 de octubre de 2025 (UC/MSyD).- En 16 años (2009 - 2025), el programa “Mi Sonrisa” brindó salud oral gratuita a 1.871.684 personas de 296 municipios de Bolivia, superando barreras geográficas y de distancia. Este proyecto del Ministerio de Salud y Deportes financió atenciones odontológicas, prótesis dentales y material educativo con un monto que asciende a 158.716.532 bolivianos.

“Llegar a cada rincón de Bolivia no es tarea fácil, porque implica atravesar ríos, montañas, nevados, bosques y caminos; sin embargo, desde hace 16 años, Mi Sonrisa emprendió esta misión con 10 consultorios móviles y 10 odontólogos, hoy (2025) se ha transformado en una red de 52 móviles y 150 profesionales. Estos equipos han recorrido más del 85% del territorio nacional, alcanzando a 296 municipios y comunidades indígena-originario-campesinas”, manifestó el Coordinador Regional del departamento de Santa Cruz, Yeffin Norman Acapa Gutiérrez.

El proyecto “Mi Sonrisa” consiste en el despliegue de consultorios móviles a nivel nacional, que llevan servicios de salud de manera directa y solidaria a las poblaciones más alejadas, con el fin de prevenir y tratar problemas bucodentales. Cada consultorio móvil está a cargo de un odontólogo con posgrado en el área, quien brinda atención primaria odontológica mediante diferentes procedimientos como restauraciones, profilaxis, exodoncias y tratamientos de urgencia, entre otros.

El impacto es contundente: se realizaron 3.232.240 atenciones odontológicas de primer nivel, desde limpiezas dentales hasta tratamientos de urgencia, todas ellas gratuitas. Esto representó un ahorro de más de 75,9 millones de bolivianos para la población.

El Coordinador Regional remarcó que los profesionales de “Mi Sonrisa” no se limitaron a la atención gratuita, también priorizaron la promoción de la salud oral, impartiendo la risoterapia, charlas educativas, juegos lúdicos y actividades comunitarias a 1.871.684 estudiantes, padres de familia y adultos mayores. En ese marco, los equipos entregaron kits de higiene dental gratuitos — cepillos, pastas, hilos dentales, enjuagues— y materiales educativos como rompecabezas, cuadernos, cartillas y ruletas, con un presupuesto de 71 millones de bolivianos.

“De forma paralela, 38.783 adultos mayores de 54 años recibieron prótesis dentales gratuitas (dentaduras), un servicio que en el sector privado supera los 1.500 bolivianos. Para hacer posible este beneficio, el Gobierno Nacional destinó 11.634.900 bolivianos”, afirmó.

Sonrisa Estudiantil
Durante estos años, Mi Sonrisa priorizó la salud oral de miles de estudiantes. Tal es el caso de la Unidad Educativa La Peña Aponte, ubicada en la comunidad La Peña, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

El director de la unidad educativa, José Antonio Loayza, relató que esta institución ha formado diversas promociones en sus 34 años de vida, pasando por nivel inicial, primaria y secundaria, “Al estar en el área rural de Santa Cruz es complejo que nuestros estudiantes accedan a un tratamiento dental con un profesional. Por ello, enviamos una solicitud al Ministerio de Educación para que interceda y solicite la atención gratuita de los odontólogos de Mi Sonrisa”, señaló.

Como ocurre en 296 municipios, los buses odontológicos recorrieron kilómetros para llegar al colegio y atender a sus 702 niñas, niños y adolescentes, en turnos de mañana y tarde.

“Esta intervención era necesaria, porque de cada 10 estudiantes, seis no tenían tratamiento dental y al menos tres presentaban problemas severos. Los odontólogos de Mi Sonrisa vinieron con sus equipos, insumos y material educativo para atenderlos; estas acciones son las que generan cambios positivos en nuestros jóvenes”, expresó el director, al resaltar que los padres de familia se sienten agradecidos con el proyecto.

Hasta octubre de 2025, ya son dos años que Mi Sonrisa asiste a los estudiantes de La Peña Aponte, garantizando tratamiento oportuno, orientación y el derecho a la salud oral gratuita.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...


    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER