• portal-webPAI.jpg
  • WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     La Paz, 22 de julio de 2025 (UC/MSyD).- Ante los casos de dos bebés fallecidos por coqueluche o tosferina en el departamento de Santa Cruz, las autoridades del Ministerio de Salud y Deportes hacen un llamado a los padres de familia a completar las dosis de todas las vacunas del Esquema Regular de Vacunación, entre las que se encuentra la vacuna pentavalente que protege al menor de cinco años de enfermedades graves.

“Imagínense si esos niños hubieran sido vacunados, hoy no tendríamos a dos pequeñitos que lamentablemente nos han dejado. Ese es un dolor que no sólo afecta a la familia, sino que debe dolernos a todos como sociedad. Por no ponerles una inyección tan chiquita, que duele tan poco, hoy lamentamos estas pérdidas”, manifestó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, con un llamado a la conciencia colectiva.

En lo que va del año se reportaron 158 casos de tosferina o coqueluche a nivel nacional, incluyendo el fallecimiento de dos menores de cinco años que no contaban con ninguna dosis de la vacuna pentavalente. Esta vacuna es clave para prevenir la enfermedad y forma parte del esquema regular de inmunización que contiene 14 tipos de vacunas para proteger más de 24 enfermedades.

“La vacunación no debe ser una reacción ante la emergencia, sino un acto de responsabilidad y amor. Llevemos a nuestros niños a completar no sólo una dosis, sino todo el esquema de vacunación, pensando en todas las enfermedades que pueden afectarlos”, exhortó la ministra.

Por su parte, el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, detalló que la vacuna pentavalente protege contra cinco enfermedades: difteria, tétanos, coqueluche, hepatitis B y meningitis por Haemophilus influenzae tipo B.

“Son cinco dosis las que deben aplicarse: la primera dosis a los 2 meses de edad; la segunda, a los 4 meses de edad; la tercera, a los 6 meses de edad; la cuarta, al año y medio; y la quinta, a los 4 años. No sirve tener una o dos dosis; la inmunidad se construye progresivamente”, explicó Enríquez.

El viceministro señaló que la mayoría de los casos se concentran en el departamento de Santa Cruz, pero también hay registros de contagios en La Paz, Chuquisaca, Beni y Potosí.

“Este es un llamado a la responsabilidad de los padres. Cuando salimos a hacer bloqueos vacunales, no llevamos sólo una vacuna, llevamos las 14 del esquema nacional. Si falta alguna, se aplica en ese momento. Esa es la única manera de proteger a nuestra población menor de cinco años”, añadió el viceministro.

Todas las vacunas del Esquema Regular son gratuitas y están disponibles en más de 3.600 establecimientos de salud del país.

La tosferina, también conocida como coqueluche, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta las vías respiratorias y se caracteriza por ataques de tos severa que dificultan la respiración. En casos graves, especialmente en lactantes, puede provocar complicaciones como neumonía, convulsiones o incluso la muerte.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER