• portal-webPAI.jpg
  • WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB4-01.jpg
  • OE1: Mejorar el acceso a las políticas y programas de salud de los grupos vulnerables en el 100%, entre el 2021 y el 2025.
  • OE2: Implementar el área de investigación, desarrollando el Programa Nacional de Investigación con temáticas priorizadas por el MSyD a nivel nacional entre el 2021 y el 2025.
  • OE3: Alcanzar coberturas de vacunación por encima del 80 %, evitando las enfermedades infectocontagiosas prevenibles por acciones de vacunación, entre el 2021 al 2025.
  • OE4: Reducir a 0% la Letalidad de la COVID 19 y el impacto negativo de las emergencias sanitarias mediante inmunización preventiva, entre el 2021 al 2025.
  • OE5: Reducir las enfermedades transmisibles y no transmisibles en base a la política nacional de salud (SAFCI) que prioriza la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud en el 100 % de las redes y los establecimientos de Salud, entre el 2021 al 2025.
  • OE6: Implementar el SUIS en el 100% de los establecimientos de Sistema Público de Salud, entre el 2021 al 2025.
  • OE7: Fortalecer el Control Social en Salud, con el funcionamiento del 100 % del Consejos Nacionales, de los 9 departamentales y 100% de los municipales, en el marco de la política SAFCI, entre el 2021 y el 2025.
  • OE8: Revalorizar e incorporar la Medicina Tradicional Ancestral a todo el Sistema Nacional de Salud y matricular a nuevos prestadores, entre el 2021 al 2025.
  • OE9: Implementar el programa nacional de calidad en el 100% de los Establecimientos de salud del sector, entre el 2021 al 2025.
  • OE10: Garantizar el acceso universal a servicios de salud integrales e interculturales y gratuitos al 100% de la población del SUS entre el 2021 y el 2025.
  • OE11: Fortalecer la formación de recursos humanos especializados, en el área de la salud, entre el 2021 y el 2025.
  • OE12: Incrementar el acceso y participación del 100% de la población en el Deporte competitivo, recreativo y formativo en todas las disciplinas deportivas, entre el 2021 y el 2025.
  • OE13: Fortalecer la construcción de infraestructuras y su equipamiento deportivo, entre el 2021 y el 2025.OE14: Incrementar el acceso, la calidad y capacidad resolutiva de los establecimientos de salud en Bolivia, en todos los niveles de atención en salud, entre el 2021 al 2025.
  • OE15: Garantizar el acceso y la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud en Bolivia y la inclusión de la Medicina Tradicional y Ancestral en el Sistema Único de Salud, entre el 2021 al 2025. 
  • OE16: Garantizar al 100 % el buen uso de los recursos del estado, de los que dispone en el Ministerio de Salud y Deportes, entre el 2021 al 2025.
  • OE17: Fortalecer las competencias rectoras de la Autoridad Sanitaria sobre el 100 % de las entidades nacionales y sub nacionales de salud, entre el 2021 al 2025. 
  • OE18: Fortalecer el acceso a la información y comunicación en una gestión pública transparente y el ejercicio democrático e institucional del Estado conforme a las necesidades del pueblo boliviano en el 100% de las unidades ejecutoras; entre el 2021 al 2025. 
  • OE19: Garantizar el acceso oportuno a servicios integrales de salud a todas las personas, víctimas de violencia en todas sus formas; entre el 2021 al 2025.

Enlaces de Interés

Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa    insoLogoA

CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER