
|
Título: El ABC del Buen Trato a las Personas con Discapacidad Resumen: El objetivo del presente documento, es fomentar acciones positivas que ayuden a crear empatía y un Buen Trato hacia las Personas con Discapacidad, asegurando que reciban un trato preferente y respetuoso. Este cartilla esta hecha para que todos aprendamos a tratar a las Personas con Discapacidad con respeto, sin excluir ni discriminary logremos que se sientan incluidas. Asimismo, es una herramienta para fortalecer la cultura del buen trato promoviendo actitudes de respeto y empatía hacia las Personas con Discapacidad. |
|
. |
||




|
Título: Salud Oral para Personas con Discapacidad, Familiares y Cuidadores Resumen: El objetivo del presente documento, es brindar recomendaciones a las Personas con Discapacidad, Familiares y Cuidadores para lograr una higiene bucal correcta e implementar otras estrategias preventivas de patologías bucales. La presente cartilla es para uso y conocimiento en el Estado Plurinacional de Bolivia, es importante tomar en cuenta que las Personas con Discapacidad tienen mayor riesgo de padecer caries y enfermedades periodontales por lo que se considera la importancia del cuidado de la Salud Bucal. |
|
. |
||




|
Título: Guía de Implementación de la Rehabilitación en el Primer Nivel de Atención en Salud Elaboración Técnica: Área de Rehabilitación – Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad. Revisión Técnica y Validación: Lic. Blanca Condori Cuellar, Dr. Yecid Ramiro Humacayo Morales. Resolución Ministerial: N°0431 del 2 de septiembre de 2024 Año de Edición: 2024 Numero de Páginas: 88p Depósito Legal: 4-1-363-2024 P.O. Publicación Nro: 547 Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnico Normativos |
|
Resumen: La rehabilitación es una parte importante, en la cobertura sanitaria universal, junto con la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, el tratamiento y los cuidados paliativos, por lo que la necesidad de esta va en aumento debido a los cambios en la salud y características de la población. |
||




|
Título: Norma Nacional para la Calificación, Registro y Carnetización de Discapacidad Elaboración Técnica: Área de Calificación – Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad. Revisión Técnica y Validación: Lic. Blanca Condori Cuellar, Dr. Yecid Ramiro Huamacayo Morales Resolución Ministerial: N° 003 del 3 de enero de 2025 Año de Edición: 2025 Numero de Páginas: 108p Depósito Legal: 4-1-1-2025 P.O. Publicación Nro: 548 Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnico Normativos |
|
Resumen: ... |
||




|
Título: Guía para Comunicar la Primera Noticia Elaboración Técnica: Lic. Blanca Condori Cuellar - Jefa Unidad de Gestion de la Política de Discapacidad Revisión Técnica y Validación: Comité Técnico de Revisión de Publicaciones – CTRP/DGPPS, Comité de Identidad Institucional y Publicaciones CIIPNGSS Resolución Ministerial: Nº 0317 del 11 de julio de 2024 Año de Edición: 2024 Numero de Páginas: 44p Depósito Legal: 4-2-192-2024 P.O. Publicación Nro: 545 Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnico Normativos |
|
Resumen: La inclusión social de una persona con una condición que provoque algún tipo de deficiencia o discapacidad empieza en el hogar y se formaliza a partir de la información ofrecida por el personal de salud al comunicar el diagnóstico, por eso se considera a la "Primera Noticia" como el primer acto terapéutico que puede definir a futuro la calidad de vida de una persona y de su familia. |
||




|
Título: Manual de Proceso y Procedimientos para la Calificación, Registro y Carnetización de Discapacidad Elaboracion y Coordinación Técnica: Dirección General de Redes de Servicios de Salud - Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad - Área de Calificación Comité Técnico de Revisión de Publicaciones: Willian Colque Apata, Nicolás Calle Lozano Resolucion Ministerial: : 0756 de 22 de diciembre de 2022 Año de Edición: 2022 Numero de Páginas: 84 Depósito Legal: 4-1-3-2023 P.O. Publicación: 527. Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnicos - Normativos |
|
Resumen: El Ministerio de Salud y Deportes como ente Rector, responsable de normar el Proceso y Procedimientos para la Calificación, Registro y Carnetización, elaboró el presente Documento para el trabajo efectivo de los Servicios Departamentales de Salud, Unidades Especializadas Departamentales y Equipos de Calificación de Discapacidad en el Estado Plurinacional de Bolivia, el mismo se encuentra enmarcado en la Constitución Política del Estado y la Ley N°223 (Ley General para Personas con Discapacidad). |
||




|
Título: Situación de la Rehabilitación y de la Capacidad de Tecnologías de Apoyo en el Estado Plurinacional de Bolivia Elaboracion y Coordinación Técnica: Equipo técnico de la Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad - OMS/OPS en Bolivia Comité Técnico de Revisión de Publicaciones: La Paz, Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad - Dirección General de Redes de Servicios de Salud - Comité de Identidad Institucional y Publicaciones - Viceministerio de Gestión del Sistema Sanitario Resolucion Ministerial: : 0357 del 23 de julio de 2022 Año de Edición: 2022 Numero de Páginas: 116 Depósito Legal: 4-1-427-2022 P.O. Publicación: 57. Localización: La Paz - Bolivia |
|
Resumen: El presente documento de investigación llamado: “SITUACIÓN DE LA REHABILITACIÓN Y DE LA CAPACIDAD DE TECNOLOGÍAS DE APOYO EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA”, tiene como propósito mostrar la condición de la Rehabilitación y de las Tecnologías de Apoyo en el país, bajo la guía de dos herramientas que son la Evaluación Sistemática de la Situación de la Rehabilitación y la Evaluación de la Capacidad de Tecnologías de Apoyo. Estas se basan en la recolección de datos en cuanto a liderazgo, políticas, recursos humanos, financiamiento, entre otros, de los diferentes sub sistemas de salud y de otras instancias. Con el fin de adquirir una base real que posibilite desarrollar oportunidades de acción a mediano y largo plazo por los representantes de las diferentes instituciones públicos y/o privados, para la adopción de decisiones que fortalezcan ambos ámbitos, tanto en Salud como en otras áreas que también se involucran con los mismos. |
||




![]() |
Título: Guía del Buen Trato a las Personas con Discapacidad en los Servicios de Salud Elaboracion Técnica: Dr. César Rafael Ayala Nogales, Dr. Abraham Chambi Valencia. Revisión Técnica (Anexo Editorial) Revisión Final: Servicios Departamentales de Salud (Anexo Editorial), Lic. René Ugarte López - Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC), Dr. Edwin Soto Morales - Comité Nacional de la Persona con Discapacidad CONALPEDIS 2019 Resolucion Ministerial: 279 Año de Edición: 2021 Numero de Páginas: 54 Depósito Legal: 4 - 1 -279 - 2021 P.O Publicación: 487. Localización: La Paz - Bolivia |
|
Resumen: El Ministerio de Salud y Deportes, en cumplimiento de la Constitución Política del Estado, las leyes N° 223 (Ley General para las Personas con Discapacidad), N° 1152 (Ley Modificatoria a la Ley N° 475 de Prestaciones de Servicios de Salud Integral del Estado Plurinacional de Bolivia) y al Lineamiento Estratégico del Buen Trato de la Dirección General de Redes y Servicios de Salud; otorga el presente documento como herramienta para el desarrollo y aplicación de la cultura del buen trato hacia las Personas con Discapacidad, con el objetivo de mejorar las relaciones interpersonales, establecer ambientes de comunicación y de diálogo saludable contribuyendo de ese modo a mejorar los servicios de salud para las Personas con Discapacidad. El presente documento se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteado por las Naciones Unidas, que muestran la nueva forma de sentir, pensar, comprender y hacer salud; dando participación activa a todos los actores sociales e institucionales para la toma de decisiones dirigidas a transformar las determinantes de la salud, reorientar los servicios de salud, fortalecer el sistema sanitario y generar planes y estrategias que permitan establecer que “EL BUEN TRATO TAMBIÉN ES SALUD”. |
||




Título: Guía Alimentaria para Personas con Discapacidad - Síndromes Paralíticos, Parálisis Cerebral, Down, Trastorno del Espectro Autista, Parkinson y Discapacidad Mental o Psíquica
Elaboracion Técnica: Lic. Karen Flores Berríos - Dra. Lucy Alejandra García Segales
Revisión Técnica (Anexo Editorial) Revisión Final: Dr. Yecid Humancayo Morales - Ing. Edwin Churata Apaza
Resolucion Ministerial: 872
Año de Edición: 2020
Numero de Páginas: 110
Depósito Legal:
Publicación: 442.
Localización: La Paz - Bolivia
Resumen:
La Guía Alimentaria para Personas con Discapacidad es una herramienta, dirigida a todo el personal de salud, fue elaborada con la participación de un equipo multidisciplinario de diferentes instituciones involucradas en la temática, tiene el propósito de coadyuvar en la mejora del estado nutricional de las Personas con Discapacidad fortaleciendo así su atención integral.
El documento, describe la situación epidemiológica de las Personas con Discapacidad en el país por departamento y por grupo etario, se establece el marco legal que respalda las acciones de intervención desde los diferentes niveles de ejecución, a continuación aborda aspectos generales en alimentación y nutrición, desarrolla recomendaciones y las características de los síndromes y trastornos, las porciones recomendadas de alimentos por cada uno de ellos; finalmente se describen los fundamentos para su implementación.




¿QUÉ ES SALUD SEXUAL?
Salud Sexual es el estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras.
DERECHOS SEXUALES
Hacen referencia al derecho humano reconocido a expresar a la propia sexualidad, sin discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género.


