La Paz - 29 de Julio de 2015 | Unidad de Comunicación
La Ministra de Salud, Dra. Ariana Campero, informó en conferencia de prensa los acuerdos a los que se llegaron con el Comité Cívico de Potosí (COMCIPO), luego que el Gobierno diera por concluido el diálogo con los potosinos, ante el abandono de los dirigentes cívicos que no acudieron a la plenaria de la reunión.
La Paz - 28 de Julio de 2015 | Unidad de Comunicación
La Ministra de Salud, Dra. Ariana Campero Nava, explicó el avance en los tres puntos referentes al área, que estableció el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) dentro de su pliego petitorio. Las reuniones de autoridades de Estado con dirigentes se extendieron hasta horas de la madrugada y aún continúan las negociaciones.
"Hay un avance ya importante. Algunos (puntos) están encaminados y otros están ya prácticamente concretados", sostuvo la autoridad en Salud.
"Hay un avance ya importante. Algunos (puntos) están encaminados y otros están ya prácticamente concretados", sostuvo la autoridad en Salud.
La Paz - 27 de Julio de 2015 | Unidad de Comunicación
La Viceministra de Salud y Promoción, Carla Parada a través del Programa Nacional de Zoonosis, inauguró la campaña de vacunación antirrábica canina en el departamento de Cochabamba con la finalidad de prevenir y controlar los casos de rabia en canes y eliminar los casos de rabia en humanos. La actividad se desarrolló el domingo 26 de julio y alcanzó una cobertura del 80%.
La Paz - 23 de Julio de 2015 | Unidad de Comunicación
El Ministerio de Salud trabaja desde hace tiempo en la atención en salud a las demandas fundamentales con referencia al pliego petitorio del Comité Cívico de Potosí (COMCIPO), los mismos son: la construcción de un Hospital de Tercer Nivel, un Hospital de Segundo Nivel en Llallagua y el Hospital San Cristóbal.
Además de 211 ítems en salud para el departamento.
La Paz - 23 de Julio de 2015 | Unidad de Comunicación
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Salud Oral, brinda atenciones gratuitas de salud oral en la Feria "La Paz Expone" en un consultorio móvil situado al ingreso de la misma. El Ministerio participa con un stand ubicado en el bloque amarillo del campo ferial Chuquiago Marka con el propósito de impulsar la promoción y prevención de la salud. En el marco de la política SAFCI (Salud Familiar Comunitaria Intercultural) se avanza en la gestión de descentralización de la gestión pública con una mayor inclusión social, que engloba acciones de promoción y prevención en salud, orientadas al desarrollo integral de la comunidad como un derecho a la salud.
La Paz - 23 de Julio de 2015 | Unidad de Comunicación
El Ministerio de Salud conjuntamente la Sociedad de Trasplante de América Latina y el Caribe llevan a cabo el XIV curso de extensión en trasplante de órganos con el objetivo de fortalecer, capacitar y motivar a los profesionales especialistas en trasplantes de hospitales y clínicas a nivel nacional. En la inauguración se contó con la presencia de la Viceministra de Salud, Dra. Carla Parada Barba, quien manifestó que los especialistas son un recurso humano valioso en cuanto al trasplante de órganos













