Intensifican acciones contra el dengue en Puerto Quijarro y Puerto Suárez

    La Paz, 10 mar (UC/MS).- El Programa Nacional de Dengue informó que un equipo de técnicos se desplazó a los municipios de Puerto Quijarro y Puerto Suarez de del departamento de Santa Cruz para intensificar las acciones para prevenir y controlar el dengue.

    “En reuniones de coordinación desarrolladas con personal de la Red de Salud y Gobierno Autónomo Municipal de ambos municipios, se socializó el Plan de Contingencia en Prevención de Dengue, evaluándose los componentes de la Estrategia de Gestión Integrada”, señala el reporte de esa repartición del Ministerio de Salud.

Leer más…

Gobierno asegura que Bolivia tiene una “sólida” capacidad de respuesta ante posibles casos de coronavirus

    La Paz, 6 mar (UC/MS).- El ministro de Salud, Aníbal Cruz, aseguró hoy que Bolivia tiene una “sólida” capacidad de respuesta ante los posibles casos del coronavirus COVID-19 que puedan presentarse en el país y pidió calma a la población.

    “Los hospitales cuentan con sólidos sistemas o están en proceso de fortalecer sus sistemas y procedimiento de control de infecciones para limitar la propagación del coronavirus. Y de presentarse el primer caso confirmado en el país, hemos dicho y repetimos, el país está preparado para dar una respuesta a los protocolos internacionales de diagnóstico y de manejo del paciente”, dijo Cruz en una conferencia de prensa.

Leer más…

Instan a cuidar la salud del oído en el Día Internacional de la Audición

    La Paz, 3 mar (UC/MS).- Evitar el uso de bastoncillos o cotonetes, además de ruidos fuertes y realizar controles periódicos son algunas de las recomendaciones que realiza el Ministerio de Salud y la Sociedad Boliviana de Otorrinolaringología, a propósito del Día Internacional del Cuidado del Oído y la Audición, que se conmemora en Bolivia y el mundo cada 3 de marzo.

    “Jamás deberíamos utilizar el cotonete en el oído, porque el oído tiene mecanismos propios de protección y el cerumen, esa grasita, no es suciedad, tiene la función de evitar infecciones, impide que partículas de cierto tamaño ingresen a la membrana timpánica y la dañe”, informó el presidente de la Sociedad Boliviana de Otorrinolaringología, Erwing Rivero.

Leer más…

Programa de Control de Dengue implementa acciones de prevención junto al SEDEDE y Ministerio de Educación

    La Paz, 29 feb (UC/MS).- El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Prevención y Control de Dengue, Chikungunya y Zika, implementó acciones de prevención en coordinación con el Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE) y el Ministerio de Educación.

    "El Programa Nacional de Prevención y Control de Dengue, Chikungunya y Zika viene implementando diferentes estrategias, una de ellas es la estrategia comunicacional y a través de esta poder llegar a la población y crear conciencia sobre la importancia de reconocer la sintomatología de dengue y acudir de manera oportuna al centro de salud más cercano, además de eliminar los criaderos de mosquito", informó el ente estatal.

Leer más…

Ministerio de Salud lanza III Concurso Científico Boliviano sobre Enfermedades poco Frecuentes

    La Paz, 29 feb (UC/MS). - El Ministerio de Salud lanzó la tercera versión del Concurso Científico Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes con el objetivo de impulsar la investigación en genética y encaminar acciones de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías poco comunes.

    Las Enfermedades Raras son aquellas que tienen una baja incidencia, afectando a menos de 5 de cada 10.000 habitantes y, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen cerca de 7.000 enfermedades raras que afectan al 7% de la población mundial.

Leer más…

Ministerio de Salud crea comité para agilizar el funcionamiento de Hospital del Sur en El Alto

    El Alto, 29 feb (UC/MS). - Tras una inspección técnica realizada esta semana al Hospital El Alto Sur, el ministro de Salud, Aníbal Cruz, dispuso la conformación de un comité impulsor para agilizar la conclusión de los trabajos y la puesta en marcha de ese nosocomio modelo de tercer nivel, ubicado en el Distrito 3 de la zona Cosmos 79 de la urbe alteña.

    “El comité impulsor tendrá, un grupo gestor y administrativo. Hemos acordado una reunión ejecutiva con la empresa para establecer una hoja de ruta por tiempos y ofrecer a la ciudad de El Alto una infraestructura moderna, porque se lo merece (…) El Gobierno de la presidenta Jeanine Añez está muy preocupado en impulsar y entregar lo antes posible este hospital modelo para El Alto”, indicó.

Leer más…

  • 769
  • 770
  • 771
  • 772
  • 773
  • 774
  • 775
  • 776
  • 777
  • 778