Oruro, 13 nov (UC/MS).- El Ministerio de Salud, a través del Programa de Telesalud en el departamento de Oruro, reportó más de 200 atenciones a pacientes post COVID-19 que viven en municipios del área rural.
“La mayor demanda de pacientes fueron del municipio de Eucaliptus y Sabaya, donde la atención fue especialmente en rehabilitación respiratoria”, informó el responsable del Programa Telesalud Oruro, Harry Villegas.

Beni, 13 nov (UC/MS).- Desde el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) se informó que se puso en marcha la campaña para mejorar la cobertura de vacunación en Trinidad, que hasta septiembre no superó el 50% de lo proyectado pese a los esfuerzos y diferentes estrategias que se aplicaron durante la pandemia de COVID-19.
Ante esa situación, el Ministerio de Salud, el Servicio Departamental de Salud y la Organización Panamericana de la Salud coordinan acciones para llegar a las metas óptimas y evitar enfermedades en menores de cinco años de edad, en niñas y adultos mayores, informó la responsable del PAI en Beni, Mery Parada.

Pando, 13 nov (UC/MS).- El presidente del Colegio Médico de Pando, Andrés Antezana, expresó su confianza en el nuevo ministro de Salud, Edgar Pozo, para convertir a la salud en un sector estratégico del Estado en beneficio de la sociedad boliviana.
“El sector salud debe ser considerado en Bolivia como estratégico y como tal, indudablemente, se derivan una serie de prioridades para el sector salud”, dijo a tiempo de destacar la importancia de optimizar la inversión pública destinada a mejorar el sistema sanitario nacional.

Sucre, 13 nov (UC/MS).- Ante la posibilidad de un rebrote de los contagios de COVID-19 en Chuquisaca, el Centro Regulador de Emergencias y Urgencias Médicas (CRUEM) anunció una serie de estrategias de contención de la enfermedad con el fin de evitar el colapso de los servicios de salud como sucedió a mediados de este año.

La Paz, 12 nov (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 113 contagios nuevos de COVID-19 y el total acumulado subió a 142.889 casos, de los que 17.927 son activos.
De acuerdo con el reporte epidemiológico, el departamento de Santa Cruz sumó esta jornada 35 casos positivos, Potosí 22, Cochabamba 20, Oruro 14, Tarija 12, La Paz 8 y Chuquisaca 2.

Pando, 12 nov.(UC/MS).- El Programa Bono Juana Azurduy, dependiente del Ministerio de Salud, organizó el Taller de Análisis de la Información (TAI) 2020, con el fin de evaluar y mejorar las acciones dirigidas a cuidar a las madres y niños en el departamento de Pando.
“Esta gestión ha sido muy especial para todos y también para el Programa del Bono Juana Azurduy. A diferencia de las gestiones anteriores nuestra cobertura ha bajado y lo que se pretende es generar estrategias para aumentar y captar a las madres gestantes y niños”, informó la coordinadora departamental del programa, Norma Bejarano.