
La Paz, 2 abr (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, hoy de acuerdo al diagnóstico masivo de COVID-19 se realizaron 4.773 pruebas, 620 dieron resultado positivo y 4.153 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional es de 273.947 contagios, de los cuales 37.882 continúan activos, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

La Paz, 1 abr (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, hoy de acuerdo al diagnóstico masivo de COVID-19 se realizaron 7.139 pruebas, 916 dieron resultado positivo y resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional es de 273.327 contagios, de los cuales 38.123 continúan activos, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

La Paz, 1 abr (UC/MSyD).- El Gobierno establece mediante el Decreto Supremo 4481 (Artículo 3) la exigencia de la prueba RT-PCR negativa de COVID-19 para el ingreso de personas provenientes del exterior como medida preventiva para evitar el ingreso de las variantes de SARS-CoV-2, causantes de la COVID-19.
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza dio a conocer la medida y explico los alcances:

La Paz, 1 abr (UC/MSy D).- Mediante el Decreto Supremo 4481 (Artículo 7), el Gobierno determinó el cierre temporal de fronteras con Brasil por 7 días como medida preventiva para evitar el ingreso a Bolivia de la variante P1 de COVID-19.
“La norma establece que a partir de las 00:00 horas del día siguiente de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo (viernes 2 de abril) se dispone el cierre temporal de fronteras por el plazo de siete (7) días en los puntos fronterizos con la República Federativa del Brasil”, explicó el Ministro Auza.

La Paz, 31 mar (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, hoy de acuerdo al diagnóstico masivo de COVID-19 se realizaron 8.819 pruebas, 992 dieron resultado positivo y 7.827 resultaron descartadas.
A la fecha el acumulado nacional es de 272.411 contagios, de los cuales 38.192 continúan activos, según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

Santa Cruz, 31 mar (UC/MSyD).- En cumplimiento a la Constitución Política del Estado en su artículo 41 y los compromisos asumidos el Ministerio de Salud y Deportes realizó la entrega de medicamentos para el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano, de 20 medicamentos cuyo desembolso supera los bs. 400 mil para fortalecer la atención de pacientes con cáncer y aquellos que sean detectados con COVID-19 positivo.
La viceministra de Seguros en Salud y Gestión del SUS, Alejandra Hidalgo realizó la entrega y destacó que el desembolso para la adquisición de los medicamentos es adicional al realizado por bs. 56,7 millones efectuado el pasado 11 de marzo y que está destinado para cubrir las demandas de manera sostenible