
La Paz, 7 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte de vacunación COVID-19, que hasta el día de hoy se inmunizó a 6.185.830 personas entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, en todo el territorio nacional.
De las que 3.287.975 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y se aplicó a 2.897.855 la segunda dosis.

La Paz, 7 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes sostuvo reuniones con 58 centros de salud de la ciudad de El Alto en busca de coordinar acciones que permitan fortalecer la cobertura de vacunación anticovid e impulsen tanto al Servicio Departamental de Salud (SEDES) como al Gobierno municipal a trabajar más estrechamente en beneficio de la población de esa urbe cercana a La Paz, informó este martes la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo.

La Paz, 7 sept (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó este martes que se tienen aproximadamente 5 millones de vacunas disponibles en primeras y segundas dosis en las diferentes cadenas de frio de los servicios departamentales de salud (SEDES) de los nueve departamentos, listas para ser aplicadas de forma de evitar que una persona llegue a Terapia Intensiva.
“Tenemos aproximadamente 5 millones de vacunas las cuales están disponibles en primeras y segundas dosis, la dificultad que tenemos en ese pequeño porcentaje de segundas dosis en Sputnik V, es una dificultad que vamos a solucionar y en ello estamos trabajando, pero aclarar no existe falta de vacunas en el país, reiterar que tenemos cerca de 5 millones de dosis que están en cadenas de frio y esperando a ser administradas a todos los bolivianos”, expuso en un breve contacto con los periodistas.

La Paz, 7 sept (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó este martes que los primeros estudios de secuenciación genética realizados por el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA) se ha identificado la presencia en un 12% en el país de la variante “MU” más conocida como colombiana y destacó que ahora Bolivia cuenta con la tecnología de punta y profesionales a la par de varios países del mundo.
“En la época más alta (de la pandemia) hemos identificado la variante Gama P-1 brasilera en un 53%, en Pando, Beni, Oruro, La Paz, Cochabamba y Potosí, la variante de interés Lamda o conocida como C-37 Andina, en un 18% en Oruro y Potosí y también en el país en un 12% hemos identificado la variante B-1 621 denominada como variante MU o más conocida como colombiana”, expuso la autoridad en conferencia de prensa.

La Paz, 6 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte de vacunación que hasta el día de hoy se inmunizó contra el COVID-19 a 6.153.318 personas entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, en todo el territorio nacional.
De las que 3.282.322 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y se aplicó a 2.870.996 la segunda dosis.

La Paz, 6 sept (UCMSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó este lunes que en la semana epidemiológica 35 se presenta una desescalada de -21% manteniendo por 12 semanas consecutivas ese ritmo, mientras que la preocupación radica en el grupo etario de 18 a 29 años que es la que en menor cantidad asiste a los puntos masivos de vacunación.
“Este es el reporte de la semana 35, debemos decirle a la población boliviana que si bien estamos confirmando la doceava semana de desescalada y los casos están disminuyendo, para esta semana tenemos un -21% de disminución en el que siete departamentos han mostrado cantidades considerables de descenso y dos un leve ascenso, lo que no quiere decir que la pandemia a desaparecido”, afirmó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en un contacto con los periodistas.