
La Paz, 17 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en coordinación con la Organización Save The Children, abastecieron con insumos y equipos de bioseguridad a hospitales maternológicos y COVID-19 de los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz y Beni, con una inversión que sobrepasa los 600.000 bolivianos, en una labor de prevención del embate de una cuarta ola, afirmó el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas.
“Son insumos de bioseguridad, hay concentradores de oxígeno, oxímetros de pulso, termómetros infrarrojos entre otros elementos, es una gran ayuda que tienen nuestros hospitales materno infantiles para cuidar entre las múltiples estrategias y como parte de la política nacional de salud que es el de proteger el binomio madre-niño y los hospitales COVID-19 en prevención a una cuarta ola”, afirmó la autoridad en salud.

Cochabamba 17 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud a través de Lotería Nacional tras evaluar la patología del Bebé Thiago Quiróz que tiene labio leporino y paladar hendido, ha determinado promover junto a la Fundación Ayninacuna su cirugía en la ciudad de Cochabamba a fin de darle una mejor calidad de vida informó la directora Ejecutiva de esas institución Pública, María Nélida Acuña
“Por instrucción de nuestro ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, hemos definido darle una mejor calidad de vida a Thiago que tiene un paladar hendido fuera de lo normal y diferente a un labio leporino, es complicado su cuadro, es por eso que lo trajimos a Cochabamba a través de la Fundación Ayninacuna, para su intervención que está programada para el lunes”, sostuvo Acuña

La Paz, 16 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte de vacunación COVID-19, que hasta el día de hoy se inmunizó a 6.364.144 personas entre la primera segunda y dosis única de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen, en todo el territorio nacional.
De las que 3.334.989 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 así mismo se aplicó a 2.194.950 la segunda dosis y la unidosis fue aplicada a 834.205 personas

La Paz, 16 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes y la Organización Panamericana de la Salud-Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) entregaron este jueves al Programa Ampliado de Inmunización (PAI) equipo logístico para la manipulación y conservación de vacunas por un valor de 8.578.975 bolivianos.
“Como Estado, como Ministerio de Salud, tengo que agradecer el permanente acompañamiento de la OPS/OMS, no solo en asesoramiento, en reuniones sino también porque sabe escuchar las necesidades que tenemos, las constantes reuniones y gestiones que hemos realizado hoy tiene su producto, no podríamos llevar adelante una vacunación sin un Programa Ampliado de Vacunación fortalecido”, destacó la autoridad.

El Alto, 16 sept (UC/MSyD).- Más de 1.000 médicos iniciaron este jueves su recorrido por los 14 distritos de la ciudad de El Alto en busca de proteger la salud con pruebas antígeno nasales, distribución de medicamentos e incentivar a la población a que se vacune, única forma de mitigar los efectos de una posible cuarta ola del COVID-19, en una nueva estrategia que aplica el Gobierno nacional, aseguró el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.
“Esta actividad no puede retrasarse un solo día, esta actividad la tenemos que iniciar hoy, mañana ya podría ser un poco tarde (…) Antes querían atacar la pandemia con gases lacrimógenos, con fuerzas del orden, hoy vamos a movilizar un ejército de batas blancas, en vez de gases vamos a aplicar vacunas, en vez de represión vamos a dar orientación e información”, dijo la autoridad en un emotivo discurso.

La Paz, 15 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte de vacunación COVID-19, que hasta el día de hoy se inmunizó a 6.347.661 personas entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, en todo el territorio nacional.
De las que 3.329.678 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 así mismo se aplicó a 2.186.642 la segunda dosis y la unidosis fue aplicada a 831.341personas