
La Paz, 12 sept (UC/MSyD).- Bolivia en la semana epidemiológica 36 por sexta semana consecutiva se tiene una reducción de casos de -49% en la quinta ola del COVID-19 y viruela del Mono se encuentra controlada, informó este lunes el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.
“Se han reportado en cuanto a la COVID-19, 2.146 casos en la semana epidemiológica 36, 2.025 casos menos que la semana anterior, esto representa casi una reducción del 50%”, dijo la autoridad.

La Paz, 11 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario establece que de la enfermedad viruela símica 9 pacientes se recuperaron y los activos se mantienen en 110 pacientes y 9 recuperados. En tanto que hasta la fecha se aplicaron 15.006.641 de dosis aplicadas a su población, así mismo los casos positivos alcanzan a 107.
VIRUELA DEL MONO
El informe oficial de casos de Viruela del Mono en Bolivia, establece que a la fecha se tiene 110 pacientes activos, 9 recuperados, durante esta jornada no se presentaron por segundo día consecutivo personas contagiadas y el acumulado asciende a 119.
El reporte epidemiológico que realiza el seguimiento en todo el país establece que en La Paz se presentaron 6 casos positivos, 68 descartados, Oruro no presenta casos, 22 descartados, mientras que de los 6 casos sospechosos 1 dio positivo en Potosí y 6 descartados.

La Paz, 10 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario establece que de la enfermedad viruela símica 9 pacientes se recuperaron y los activos ascienden a 110. En tanto que hasta la fecha se aplicaron 15.005.871 de dosis aplicadas a su población, así mismo los casos positivos alcanzan a 223.
VIRUELA DEL MONO
El informe oficial de casos de Viruela del Mono en Bolivia, establece que a la fecha se tiene 110 pacientes activos, 9 recuperados, durante esta jornada no se presentaron casos y el acumulado asciende a 119.
El reporte epidemiológico que realiza el seguimiento en todo el país establece que en La Paz se presentaron 6 casos positivos, 66 descartados, Oruro no presenta casos, 22 descartados, mientras que de los 6 casos sospechosos 1 dio positivo en Potosí y 6 descartados.

La Paz, 9 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario establece que de la enfermedad viruela símica 9 pacientes se recuperaron y los activos ascienden a 110. En tanto que Bolivia llegó a las 15.002.298 de dosis aplicadas a su población, así mismo los casos positivos alcanzan a 269.
VIRUELA DEL MONO
El informe oficial de casos de Viruela del Mono en Bolivia, establece que a la fecha se tiene 110 pacientes activos, 9 recuperados, durante esta jornada se presentaron 6 casos y el acumulado asciende a 119.
El reporte epidemiológico que realiza el seguimiento en todo el país establece que en La Paz se presentaron 6 casos positivos, 64 descartados, Oruro no presenta casos, 22 descartados, mientras que de los 6 casos sospechosos 1 dio positivo en Potosí y 5 descartados.

Cochabamba, 9 sept (UC/MSyD).- El Gobierno nacional a través del Ministerio de Salud y Deportes y la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) entregaron este viernes la Orden de Proceder (documento normativo) para la construcción de la Unidad de Radioterapia, proyecto hospitalario que será emplazado en la ciudadela de la Salud en Cochabamba, qué tiene comprometido un presupuesto del Tesoro General de la Nación de más de 96 millones de bolivianos.
"Estamos hoy en la ciudad de Cochabamba cumpliendo un compromiso de nuestro Gobierno Nacional y cumpliendo una instrucción de nuestro ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, a favor de nuestros pacientes con cáncer, hermanas y hermanos que han estado esperanzados en que este sueño se haga realidad y así poder aliviar el tratamiento respectivo para beneficio de su salud" indicó el director Ejecutivo de la AISEM, Javier Fulguera.

Santa Cruz, 9 sept (UC/MSyD).- Al cumplirse los 48 años de fundación del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (CENETROP), el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, destacó los avances tecnológicos y capacitación de su personal profesional que permiten realizar diagnósticos oportunos de enfermedades como la COVID-19 y Viruela del mono en el menor tiempo posible.
“Vale la pena resaltar hoy más que nunca las actividades del CENETROP porque su actividad ha sido crucial en el momento de la pandemia y hoy nos toca enfrentar nuevos retos y se nos van a venir otros y tenemos que estar constantemente preparados”, dijo la autoridad en una acto especial.