
La Paz, 2 de junio de 2025 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó este lunes sobre el segundo caso de sarampión registrado en 2025. Se trata de una mujer de sexo femenino, de 22 años de edad, quien participó en un evento masivo en la ciudad de Santa Cruz y no contaba con la vacuna correspondiente. Ante esta situación, se están tomando todas las acciones del caso, incluyendo la búsqueda activa de contactos y un barrido de al menos 25 manzanos alrededor del domicilio para ejecutar el bloqueo vacunal.
“De 2022 a 2023 no habíamos tenido casos. En 2024 se presentaron tres casos positivos de sarampión, que logramos controlar, los mismos en el departamento de Santa Cruz. Este sería el segundo caso en 2025, y ahora vamos a pasar a los antecedentes, sin antes recordar lo que está ocurriendo en el resto del mundo, donde se han registrado más de 5.123 casos, distribuidos entre Argentina, Brasil, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, México y Perú”, informó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez Nava, en conferencia de prensa, junto al director del SEDES Santa Cruz, Jaime Bilbao.

La Paz, 31 de mayo de 2025 (UC/MSyD).- Los patinadores Paulo Andia y Anahí Saavedra, becarios del Sueño Bicentenario, clasificaron al mundial de patinaje artístico sobre ruedas que se realizará en Reggio Emilia, Italia, del 7 al 15 de junio.
“Nos acabamos de enterar que clasificamos a la final de la Artistic International Series 2025, un evento mundial organizado por la World Skate donde competirán las mejores parejas”, informó Andia.
La clasificación se dio a conocer por la World Skate en su página oficial y sus redes sociales donde muestra a la dupla boliviana entre las siete mejores parejas senior del mundo, garantizando así su participación en el encuentro de altísimo nivel.

La Paz, 31 de mayo de 2025 (UC/MSyD).- Con la finalidad de coordinar avance de la organización de la Final Única de La Copa Conmebol Sudamericana 2025, que se desarrollará en noviembre en el Estadio Ramón "Tahuichi Aguilera", el Ministerio de Salud y Deportes sostuvo una reunión técnica con el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz para afinar detalles sobre contrataciones y concesiones.
“Esta es una primera reunión, esperemos que en los próximos días o semanas sigamos con estas reuniones porque tenemos muy poco tiempo, y en ese poco tiempo tenemos que tener las cosas muy claras para que todo vaya de acuerdo al cronograma que la Conmebol nos ha impuesto”, informó el Asesor de Despacho del Ministerio de Salud y Deportes, Javier Moreno.

La Paz, 30 de mayo de 2025 (UC/MSyD).- Con el fin de incluir actividades de discapacidad en el Plan Territorial de Desarrollo Integral de las Alcaldías, el Ministerio de Salud y Deportes efectuó, este viernes, un taller para informar sobre la normativa vigente a los responsables de Planificación de 87 municipios del departamento de La Paz, dichas actividades serán implementadas durante los siguientes cinco años.
“Abordamos el Plan Territorial de Desarrollo que es un instrumento para incorporar ciertas actividades, en este caso, de personas con discapacidad relacionadas con la calificación, rehabilitación y genética. Como Ministerio de Salud y Deportes realizamos estos talleres en Tarija, Oruro, Potosí, Santa Cruz, Chuquisaca, Cochabamba y ahora con La Paz, hasta el momento fueron concretadas siete”, informó la Jefa de la Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad, Blanca Condori.

La Paz, 30 de mayo de 2025 (UC/HTM).- El Hospital de Tercer Nivel Montero presentó resultados alentadores durante el Segundo Comité de Análisis de Información (CAI) Hospitalario del año, confirmando un crecimiento sostenido en atenciones, especialidades médicas y capacidad operativa durante los primeros cuatro meses de 2025. El nosocomio es parte del plan de hospitales para Bolivia.
En este encuentro, realizado el miércoles 28 de mayo con participación de autoridades hospitalarias y representantes de la Red de Salud Obispo Santistevan, se destacó que el hospital atendió a más de 17 mil pacientes en áreas clínicas y quirúrgicas, lo que representa un incremento del 60% respecto al mismo período de 2024.

La Paz, 30 de mayo de 2025 (UC/MSyD).- Con el objetivo de reducir complicaciones y hospitalizaciones por enfermedades respiratorias durante el invierno, el Ministerio de Salud y Deportes recuerda a la población que los grupos vulnerables son prioritarios para la vacunación contra la influenza en esta primera etapa de la Campaña contra la Influenza Estacional. Los mismos pueden acceder de manera gratuita a las dosis en más de 3.600 centros de salud a nivel nacional.
“Estamos cuidando a quienes más lo necesitan. Las personas que pertenecen a grupos de riesgo deben vacunarse lo antes posible. El Estado está garantizando las dosis, la atención prioritaria y la tolerancia en los espacios laborales para facilitar este derecho”, indicó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez.